Energías alternativas - UDESservice.udes.edu.co/modulos/documentos/pedropatino... · Energías...

Preview:

Citation preview

Energías alternativas

Integrantes

NATALIA ANDREA DIAZ

cod: 11101020

JESSICA CAROLINA MELO

Cod: 11141085

1. Son fuentes de obtención de energía que producirían un impacto ambiental mínimo.

2. son fuentes renovables .

3. Tienen la capacidad de no contaminar al medio ambiente y no afecta por lo tanto a la sociedad.

1. Eólica:

Son producidas por el movimiento del viento ocasionada por las diferencias térmicas de la atmosfera.

Energía radiante por el sol( utiliza la radiación solar)

Se divide en :

Fotovoltaica:

se utilizan para transformar la radiación solar en energía eléctrica.

Térmica:

es la forma de aprovechar el calor solar directamente (sin transformaciones intermedias) para beneficio y disfrute del Ser Humano: calefacción, agua caliente, procesos industriales,…

se refiere a la energía térmica producida en el interior de la tierra.

Esta energía geotérmica se transfiere a la superficie por difusión, por movimientos de convección en el magma (roca fundida) y por circulación de agua en las

profundidades.

La biomasa es toda sustancia orgánica renovable de origen tanto animal como vegetal.

La energía de la biomasa proviene de la energía que almacenan los seres vivos.

Hay tres tipos de biomasa

Es la que se produce en la naturaleza sin

ninguna intervención humana.

Son los residuos que se generan en las actividades de agricultura (leñosos y herbáceos) y ganadería, en las forestales, en la industria maderera y agroalimentaria, entre otras y que todavía pueden ser utilizados y considerados subproductos. Como ejemplo podemos considerar el serrín, la cáscara de almendra, el orujillo, las podas de frutales, etc.

Estos cultivos se generan con la única finalidad de producir biomasa transformable en combustible. Estos cultivos los podemos dividir en :

1.Cultivos ya existentes como los cereales, oleaginosas, remolacha, etc.;

2.Lignocelulósicos forestales (chopo, sauces, etc.)

3.Lignocelulósicos herbáceos como el cardo Cynara cardunculus

4.Otros cultivos como la pataca

Recommended