Endocarditis Infecciosa Dra. Mayra Sánchez Vélez CARDIOLOGIA HCAM

Preview:

Citation preview

Endocarditis Infecciosa Dra. Mayra Sánchez Vélez

CARDIOLOGIA HCAM

DEFINICION

• La Endocaditis infecciosa es una infección microbiana que afecta a la superficie endotelial del corazón. La lesión más característica es la de vegetación. Las estructuras son las válvulas cardiacas.

DEFINICION

• Los gérmenes causantes más comunes:

• Estreptococos• Estafilococos• Enterococos• Cocobacilos gramnegativos

oportunistas.

DEFINICION

ENDOCARDITIS AGUDA: se caracteriza por un importante cuadro tóxico que va evolucionando en días y varias semanas hasta producir la destrucción valvular y metástasis infecciosa.

DEFINICION

ENDOCARDITIS SUBAGUDA: evoluciona entre semanas y meses provocando un cuadro toxico moderado y rara vez provoca metástasis infecciosa.

Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa

• Válvula nativaVálvula nativa• Válvula protésicaVálvula protésica

– Temprana < 12 mesesTemprana < 12 meses– Tardía > 12 mesesTardía > 12 meses

• Drogadictos(ADVP)Drogadictos(ADVP)

• Aguda <2 semanasAguda <2 semanas• Subaguda 5 semanasSubaguda 5 semanas• Crónica 3 mesesCrónica 3 meses

Clasificación

EPIDEMIOLOGIA

• Incidencia de 4.2 por 100000 pacientes/año (hasta 1987).

• Posteriormente se observó un aumento de la incidencia entre 5.9 y 11.6 episodios por cada 100000 pacientes/año

CLASIFICACION DE LOS PACIENTES

• NIÑOS: La incidencia de EI entre los niños hospitalizados varían de uno de cada 4500 a uno cada 1280. afecta normalmente a la válvula tricuspídea de corazones que presentan una estructura normal.

CLASIFICACION DE LOS PACIENTES

• ADULTOS: el prolapso de la válvula mitral se a convertido en la principal anomalía estructural cardiaca predisponente para EI en adultos. La incidencia es de 52 por 100000 en comparación del 4.6 por 100000 en la población general

USUARIOS DE DROGAS INTRAVENOSAS

• Se calcula que el riesgo de EI entre los usuarios de drogas intravenosas es siete veces mayor que entre los pacientes con cardiopatía reumática o válvulas protésicas.

LesiónLesiónendotelialendotelial

Agregación Agregación plaquetarplaquetar

ETA/ETNB

colonizacióncolonización

EndocarditisEndocarditisinfecciosainfecciosa(vegetación)(vegetación)

Endocarditis infecciosa

BacteriemiaBacteriemia

VeloVelovalvularvalvular

cicatrizacióncicatrización

fibrinafibrina

Endocarditis infecciosa

• Carácter multisistémicoCarácter multisistémico– infección valvularinfección valvular– embolizaciónembolización– bacteriemia-infección metastásicabacteriemia-infección metastásica– manifestaciones inmunológicasmanifestaciones inmunológicas

Manifestaciones clínicas generales

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

AI

VI

Ao

Localización de vegetaciones

Vegetaciones endocardíticasVegetaciones endocardíticas

Vegetaciones endocardíticasVegetaciones endocardíticasEmbolismoEmbolismo

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

• FiebreFiebre

• Soplo cardíacoSoplo cardíaco

• EsplenomegaliaEsplenomegalia

• Lesiones cutaneomucosasLesiones cutaneomucosas

• Hemocultivos (+) y aislamiento del Hemocultivos (+) y aislamiento del germengermen

Manifestaciones clínicas generalesManifestaciones clínicas generalesSIGNOS CLASICOSSIGNOS CLASICOS

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

• Soplo (85%)Soplo (85%)

• Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca

• Alteraciones del ritmo y conducciónAlteraciones del ritmo y conducción

Manifestaciones clínicasManifestaciones clínicas

CardíacasCardíacas

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

• Hemorragias en astillaHemorragias en astilla

• Nodulos de OslerNodulos de Osler

• Lesiones de JanewayLesiones de Janeway

• Petequias (vasculitis y embolismo)Petequias (vasculitis y embolismo)

Manifestaciones clínicasPerifericas

Lesiones vascularesLesiones vasculares

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

• Oftalmológicas:Oftalmológicas:– manchas de Rothmanchas de Roth

• Pulmonares:Pulmonares:– Edema pulmonarEdema pulmonar– Distres respiratorioDistres respiratorio– Infiltrados pulmonares(embolismo)Infiltrados pulmonares(embolismo)

Manifestaciones clínicas

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

• NeurológicasNeurológicas– Embolismo cerebralEmbolismo cerebral– Abceso cerebralAbceso cerebral– Aneurismas micóticosAneurismas micóticos– Encefalopatía tóxicaEncefalopatía tóxica– MeningitisMeningitis

• RenalesRenales– Insuficiencia renal(glomerulonefritis)Insuficiencia renal(glomerulonefritis)– Embolismo renal(HTA + hematuriaEmbolismo renal(HTA + hematuria))

Manifestaciones clínicas

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

• HemocultivoHemocultivo• HemogramaHemograma

– anemia normocitica y normocrómicaanemia normocitica y normocrómica– trombopeniatrombopenia– >VSG>VSG– leucocitosis(20%)leucocitosis(20%)– Factor reumatoideo (+ en 50%)Factor reumatoideo (+ en 50%)– inmunocomplejos circulantesinmunocomplejos circulantes

Datos de laboratorio

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

• Sensibilidad (50-90%) para vegetacionesSensibilidad (50-90%) para vegetaciones• Aumenta con ETEAumenta con ETE• No detecta vegetaciones <2mmNo detecta vegetaciones <2mm• Un estudio negativo no excluyeUn estudio negativo no excluye• Util para indicar Tto. QuirurgicoUtil para indicar Tto. Quirurgico• Diagnóstico de complicacionesDiagnóstico de complicaciones

– Abceso perivalvularAbceso perivalvular– Rotura de cuerdaRotura de cuerda– FístulasFístulas– Abceso miocárdicoAbceso miocárdico

Ecocardiograma

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

Hemocultivo + para EIHemocultivo + para EI• microorganismo típico en dos hemocultivos separadosmicroorganismo típico en dos hemocultivos separados

Viridans,bovis,HACEKViridans,bovis,HACEK Stafilococo aureus,enterovirusStafilococo aureus,enterovirus

• Hemocultivo + persistentementeHemocultivo + persistentemente hemocultivos + con más de 12 horashemocultivos + con más de 12 horas 3 o la mayoría de 4 o más con 1 hora separación3 o la mayoría de 4 o más con 1 hora separación

Signos de afectación endocárdicaSignos de afectación endocárdica• ECO + para EI(vegetación,abceso,dehiscencia)ECO + para EI(vegetación,abceso,dehiscencia)• Regurgitación valvular nuevaRegurgitación valvular nueva

CRITERIOS MAYORESCRITERIOS MAYORES

Criterios Diagnósticos de DURACK (DUKECriterios Diagnósticos de DURACK (DUKE))

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosaCriterios Diagnósticos de DURACK (DUKE)Criterios Diagnósticos de DURACK (DUKE)

T Predisposición(afectación cardíaca previa)Predisposición(afectación cardíaca previa)T Fiebre>38ºCFiebre>38ºCT Fenómenos vascularesFenómenos vasculares

T embolias,infarto pulmonar septico,aneurisma micoticoembolias,infarto pulmonar septico,aneurisma micoticoT hemorragias,lesiones de Janewayhemorragias,lesiones de Janeway

T Fenómenos inmunitariosFenómenos inmunitariosT glomerulonefritis,nódulo de Oslerglomerulonefritis,nódulo de OslerT manchas de Roth,factor reumatoidemanchas de Roth,factor reumatoide

T Pruebas microbiológicas(sin ser criterio mayor)Pruebas microbiológicas(sin ser criterio mayor)

CRITERIOS MENORES

Endocardítis infecciosaEndocardítis infecciosa

� 2 mayores2 mayores

� 1 mayor y 3 menores1 mayor y 3 menores

� 5 menores5 menores

Diagnóstico por criterios clínicos

Endocarditis infeccciosaEndocarditis infeccciosa� Guiado por hemocultivo y antibiogramaGuiado por hemocultivo y antibiograma� EmpiricoEmpirico

� Vancomicina+gentamicinaVancomicina+gentamicina

� Estreptococo sensible a penicilinaEstreptococo sensible a penicilina� Penicilina+gentamicinaPenicilina+gentamicina� CeftriaxonaCeftriaxona� Vancomicina en alergia a PenicilainaVancomicina en alergia a Penicilaina

� Estafilococo AureusEstafilococo Aureus� meticilin sensibles-meticilin sensibles-Nafcilina + gentamicinaNafcilina + gentamicina� meticilin resistentes-meticilin resistentes-VancomicinaVancomicina

� Valvula protésicaValvula protésica� Nafcilina+gentamicina+rifampicinaNafcilina+gentamicina+rifampicina� Vancomicina+gentamicina+rifampicinaVancomicina+gentamicina+rifampicina

� Meticilin resistentesMeticilin resistentes

TRATAMIENTO

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

• EmboliasEmbolias

• Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca

• Abcesos miocárdicos perivalvularesAbcesos miocárdicos perivalvulares

• Embolización no septicaEmbolización no septica

• Infección metastásicaInfección metastásica

ComplicacionesComplicaciones

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

IC III-IVIC III-IV

TratamientoTratamientomédicomédico

RespuestaRespuesta No respuestaNo respuesta

Curso completoCurso completo

Sustitución valvularSustitución valvularsegún situación hemodinámicasegún situación hemodinámica

SUSTITUCIONSUSTITUCIONVALVULARVALVULARURGENTEURGENTE

InsuficienciaInsuficienciaaórtica agudaaórtica agudaseverasevera

IC<IIIC<II

TratamientoTratamientomédicomédico

EstableEstable

EmpeoramientoEmpeoramiento

Hongos

Tratamiento quirúrgico

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

� Regurgitación valvular aguda no controlada rápidamenteRegurgitación valvular aguda no controlada rápidamente� Insuficiencia cardíaca secundaria a disfunción protésicaInsuficiencia cardíaca secundaria a disfunción protésica� Sepsis persistente (>10 días) pese a antibioterapia correctaSepsis persistente (>10 días) pese a antibioterapia correcta� Endocarditis por microorganismos difíciles:hongos,gram(-),estafilococo Endocarditis por microorganismos difíciles:hongos,gram(-),estafilococo

aureus(especialmente en prótesis y siempre que no haya una respuesta aureus(especialmente en prótesis y siempre que no haya una respuesta inmediata al tratamiento antibiotico)inmediata al tratamiento antibiotico)

� Abceso perivalvular o periprotésico o fístulas intracardíacasAbceso perivalvular o periprotésico o fístulas intracardíacas� Embolismos de repetición con persistencia de imágenes de vegetaciones Embolismos de repetición con persistencia de imágenes de vegetaciones

grandes y móviles en ecocardiogramagrandes y móviles en ecocardiograma

INDICACIONES DE CIRUGIA

OtrasOtras

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

• PrótesisPrótesis• C.CongénitasC.Congénitas• ValvulopatíasValvulopatías• MCHOMCHO• Antecedentes de EIAntecedentes de EI

Profilaxis antibiótica

• Manipulación dentalManipulación dental• TonsilectomiaTonsilectomia• Inyección intraligamentosaInyección intraligamentosa• C.genitourinariaC.genitourinaria• C.gastrointestinalC.gastrointestinal

Cardíacas No CardíacasCardíacas No Cardíacas

INDICACIONES

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

• Amoxicilina 2gr 1 hora antesAmoxicilina 2gr 1 hora antes

• Ampicilina 2gr IM 30 minutos antes (en Ampicilina 2gr IM 30 minutos antes (en intolerancia oral)intolerancia oral)

Alergia a penicilinaAlergia a penicilina

• Claritromicina 500 mg 1 hora antesClaritromicina 500 mg 1 hora antes

• Clindamicina 600 mg 1 hora antes Clindamicina 600 mg 1 hora antes

• Cefalexina 2gr 1 hora antes Cefalexina 2gr 1 hora antes

Profilaxis antibiótica en procedimientos dentales,Profilaxis antibiótica en procedimientos dentales, cavidad oral,respiratorio y esófagocavidad oral,respiratorio y esófago

Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa

• Ampicilina 2 gr IM o IV + Gentamicina Ampicilina 2 gr IM o IV + Gentamicina 1,5mg/Kg/ 30 minutos antes, 6 h despues 1,5mg/Kg/ 30 minutos antes, 6 h despues Ampicilina 1gr IM/IV o Amoxicilina oral 1grAmpicilina 1gr IM/IV o Amoxicilina oral 1gr

Alérgicos a penicilinaAlérgicos a penicilina• Vancomicina 1gr IV en 1-2 h+Gentamicina Vancomicina 1gr IV en 1-2 h+Gentamicina

1,5 mg/Kg IV/IM terminando la perfusión 30 1,5 mg/Kg IV/IM terminando la perfusión 30 minutos despues del procedimientominutos despues del procedimiento

Profilaxis antibiotica en procedimientos genitourinariosProfilaxis antibiotica en procedimientos genitourinarios y gastrointestinalesy gastrointestinales

GRACIAS