El cine y el video documental

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

SHEILA GISSEL CARRILLO ROMEROPERLA LIZBETH NÚÑEZ MARTÍNEZ.

El cine y el video documental

como fuentes históricas

La historia del cine

El cine pertenece a la historia reciente, suinvención se remonta, lo mismo que la

fotografía a finales del siglo XIX yprincipios del XX.

Si bien su uso inicial pretendió serdocumental, en el sentido de dejar registro

de ciertos acontecimientos, pronto pasóde este uso a otro que sería tan relevantecomo el primero: el entretenimiento y el

relato ficticio.

Cine y realidad

El cine y el video documental, al igual que la fotografía y/o la pintura, no reproducen

la realidad, ni siquiera la representan.

Constituyen siempre interpretaciones en

la que entran en juego el autor, el medio y los escenarios o actores que son captados por la cámara.

Cine, video documental e historia

El cine lo mismo que el video documentalpueden ser empleados como fuentes

históricas siempre y cuando se analicen apartir de preguntas clave que nos

permitan comprender su sentido tantoevidente como implícito.

Autenticidad

Si se trata de un film histórico, lo primero quetenemos que verificar es su autenticidad o si

fuemanipulado con algún propósito.

En este sentido una película original es distinta

de una reproducción no sólo en cuanto a sucalidad sino en cuanto a su contenido mismo.

Conocer esta historia es importante para elanálisis del cine como objeto.

Cine y contexto social

Como toda fuente histórica el cine seproduce en un contexto social específicoque le otorga sentido y lo hace posible.

Para conocer este contexto, es importanteresponder ¿cuándo?, ¿dónde? ¿quién y

para qué?, se produjo un film.

La historia que se cuenta

Un segundo elemento tiene que ver con lahistoria que se cuenta en el film. ¿Quién oquiénes la realizaron: guionista, productor,

director, fotógrafo, etcétera?¿Con quérecursos? ¿Cómo se narra la historia:

secuencia, recursos, efectos, etc.? ¿Qué seincluye, enfatiza o se omite en ella?

Distribución y Audiencias

El análisis de toda película o video documental,además de la información sobre su produccióndebe incluir datos acerca de los circuitos através de los cuales se distribuye, comercializa

yexhibe.También es importante conocer las opiniones

dela crítica y las reacciones de sus audienciascontemporáneas o posteriores.

Recommended