Diagnóstico Dual José Mario Gómez Lizarazo Psiquiatra U de A Coordinador Grupo de Adicciones...

Preview:

Citation preview

Diagnóstico Dual

José Mario Gómez Lizarazo

Psiquiatra U de A

Coordinador

Grupo de Adicciones

HUSVP

“El hombre que escoge el placer malogra su destino”

Katha Upanishad

"Drug addiction is a brain disease that can be treated." Nora D. Volkow, M.D. Director. National Institute on Drug Abuse

Source: From the laboratories of Drs. N. Volkow and H SchelbertNora D. Volkow, M.D. Director . National Institute on Drug Abuse

Source: From the laboratories of Drs. N. Volkow and H SchelbertNora D. Volkow, M.D. Director . National Institute on Drug Abuse

Source: From the laboratories of Drs. N. Volkow and H SchelbertNora D. Volkow, M.D. Director . National Institute on Drug Abuse

Source: The Journal of Neuroscience, 21(23):9414-9418. 2001

Diagnóstico Dual

Es la existencia simultánea de abuso o dependencia de sustancias psicoactivas y otro trastorno psiquiátrico mayor, se excluiría el retardo Mental y los Trastornos de Personalidad.

Diagnóstico Dual

Los trastornos psiquiátricos pueden ser atribuidos al consumo sustancias, caso en el cual se hablaría de un trastorno psiquiátrico inducido por drogas El consumo de una droga puede develar un trastorno psiquiátrico para el cual el paciente está predispuesto El consumo de una droga puede exacerbar un trastorno psiquiátrico preexistenteLa conexión puede ser coincidencial

Diagnóstico Dual

Las dos condiciones pueden ser atribuidas a una tercera condición.Los trastornos psiquiátricos pueden exacerbar el trastorno por sustanciasLa intoxicación o la abstinencia pueden producir alteraciones que simulen un trastorno psiquiátrico.

Diagnóstico Dual

ECA (1990): 45% en alcohólicos72% en SPA

National Comorbidity Survey (1994):78% comorbilidad en hombres con OH86% comorbilidad en mujeres con OH

En otros estudios se habla de hasta un 90% de comorbilidad.

Diagnóstico Dual

Diagnóstico muy difícil:Observar evolución en periodos largos de abstinenciaHistoria familiar de Trastornos psiquiátricosInicio de trastorno previo al consumoHistoria del desarrollo del Trastorno psiquiátrico.

Diagnóstico Dual

Principales trastornos:

• Suicidio

• Trastornos Sicóticos (50%)

• Depresión (20%)

• Trastorno Afectivo Bipolar (56%)

• Trastorno de Pánico (5 – 30%)

• Fobia social ( 8 – 50%)

Diagnóstico Dual

Principales trastornos:

• TAG

• TDAH (20%)

• TEPT (30%)

• Trastornos del Sueño

Suicidio

El riesgo de intento de suicidio es dos veces mayor en alcohólicos que en población general.La tasa de suicidio es 20 veces mayor en adictos a la heroína, 7 veces mayor en adictos a la marihuana y la cocaína y 5 veces mayor en adictos al bazuco.El riesgo de intento de suicidio y el policonsumo están fuertemente relacionados, exceso de riesgo 40 veces en los consumidores de 4 o más sustancias.

MODULO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS PSIQUIÁTRICAS EN CUIDADO MÉDICO PRIMARIOFranklin Escobar Córdoba

Factores que predisponen a los drogadictos a desarrollar comportamiento

suicida- Disponibilidad de la cantidad letal de la

sustancia

- Uso intravenoso

- Personalidad antisocial

- Disforia

- Impulsividad

- Depresión

- Intoxicación

- Comorbilidad no tratada.MODULO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS PSIQUIÁTRICAS EN CUIDADO MÉDICO PRIMARIO

Franklin Escobar Córdoba

Tratamiento

Desintoxicación: solo es el primer paso

La mayoría necesitan mínimo 3 meses de tratamiento

Identificar y tratar comorbilidad

Integración de tratamientos para ambas condiciones

WHO 2001

Tratamiento

Tener en cuenta interacciones de medicamentos y SPA

Tener en cuenta potencial de abuso de los medicamentos

Psicoterapia y tratamientos psicosociales son muy importantes

Lo ideal es que sea interdisciplinario

WHO 2001

Niveles de cuidados / Severidad de enfermedad

Hospitalización

Comunidad Terapéutica

Hospital día

Ambulatorio

Grupos de autoayuda

Papel del Médico

Tamizaje – CAGE AIDIdentificar y tratar episodios de intoxicación aguda y abstinenciaInformación y motivaciónAyudar a resolver la ambivalencia y la negaciónRealizar pruebas de HIV y tamizajeEntrevista familiar Remisión

WHO 2001

Tamizaje – CAGE AIDAlguna vez ha sentido la necesidad de controlar o bajar la cantidad de alcohol o drogas que consume?

Alguna vez se ha sentido usted incómodo porque alguien criticaba su forma de consumir?

Alguna vez se ha sentido avergonzado o culpable de su forma de consumir?

Alguna vez se ha tomado usted un trago o ha consumido drogas temprano en la mañana para aliviar los efectos de la resaca de la noche anterior?

Arch Intern Med.1999;159:913-924

Pronóstico

Son enfermedades crónicas y recurrentes

Remisión 35 – 60 % de pacientes

No es desesperanzador

Arch Intern Med.1999;159:913-924

La efectividad del tratamiento de la dependencia a drogas es comparable con el porcentaje de éxito del tratamiento de otras enfermedades crónicas como Diabetes, HTA y asma

NIDA 2000

Source: McLellan et al., JAMA, 284:1689-1695, 2000

¡¡¡ GRACIAS !!!

Bibliografía

GALANTER, Marc & KLEBER, Herbert. Textbook of Sustance Abuse Treatment. The American Psychiatric Publishing. Third Edition. 2004.

LORENZO, Pedro & Cols. Drogodependencias. Editorial Médica Panamericana, Segunda Edición. Madrid, 2009.

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. República de Colombia. Resultados preliminares del Estudio de Salud Mental.

Oficina Asesora de Comunicaciones, Boletín No. 26. Bogotá. Marzo de 2004.

Neuroscience of psychoactive substance use and dependence. World Health Organization. Genova, 2004.

www.nida.nih.gov

Recommended