CURSO 'ON LINE' INTERMEDIO DE SISTEMAS DE … · 3 curso “on line” intermedio de...

Preview:

Citation preview

MÓDULO QG3 – QGIS INTERMEDIO

Distribuido por Instituto GEOeduc bajo licencia comercial.(c) 2016 BGEO Open Gis, SL. Todos los derechos reservados.

CURSO 'ON LINE' INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGIS

2

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

ÍNDICE

1. Tratamiento de datos alfanuméricos

2. Herramientas de edición

3. Tabla de atributos

4. Introducción a los datos ráster

5. Geoprocesamiento

6. Diseñador de impresión

7. QGIS+

8. Referencias y enlaces de interés

3

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

1. TRATAMIENTO DE DATOS ALFANUMÉRICOS

1.1 Creación de una nueva capa

1.2 Elementos y atributos

1.3 Estructuras de tablas

1.4 Tipos de campos

4

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

1.1 CREACIÓN DE UNA NUEVA CAPA

Nueva capa shapefile *.shp:

Capa > Nueva > Nueva capa de archivo shape

Nueva capa SpatialLite:

Capa > Nueva > Nueva capa SpatialLite

Tipo de capa

Sist. Referenciade coordenadas

Definir nuevocampo

Ubicación y nombre base de datos

Tipo de capaSist. Referenciade coordenadas

Definir nuevocampo

Crear autonumérico

5

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

ID = A205

Elemento dibujado

1.2 ELEMENTOS Y ATRIBUTOS

Tabla de atributos:

- Cada elemento está formado por un registro en la tabla y un elemento dibujado en el mapa.

- Un identificador único asocia cada elemento dibujado con sus atributos en la tabla

Atributo en la tabla

6

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

Campos o columnas

Registros o filas

Valores de los atributos

1.3 ESTRUCTURA DE TABLAS

Propiedades básicas de las tablas:

- Registros/filas y campos/columnas. - Una fila (o registro) por cada elemento geográfico. - Las columnas pueden almacenar números, textos o fechas. - El nombre de cada columna o campo tiene que ser único. - Nombres de los campos como máximo 10 caracteres y neutros (sin espacios, acentos, guiones...)

7

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

1.4 TIPOS DE CAMPOS

Tipos de campos de las tablas:

- Diferentes tipos de campos almacenan diferentes tipos de valores - Seleccionar el tipo de campo apropiado para los datos que almacenarán - Los campos tienen una longitud máxima de caracteres

Eliminar campo

Nuevo campo

- Texto (string): Ejemplo: 'Chicago', 'Barcelona'

- Número entero (integer): Ejemplo: 2, 2014, 20 - Número decimal (double): Ejemplo: 32,52

- Fecha (date): Ejemplo: 23/03/2010

8

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

2. HERRAMIENTAS DE EDICIÓN

2.1 Configuración opciones de edición

2.2 Sesiones y propiedades de edición

2.3 Herramientas básicas de edición

2.4 Digitalización avanzada

9

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

2.1 OPCIONES DE EDICIÓN

Opciones de edición de una capa:

Configurar las propiedades de edición gráfica de una capa:

Configuración > Opciones

Creación objetos espaciales

Banda elásticaAutoensamblado

Activar/Desactivar marcador vérticesDesplazamiento de curvas

10

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

2.2 SESIONES Y PROPIEDADES DE EDICIÓN

Proceso de entrada de datos:

Tanto para editar datos de una tabla como para agregar nuevos elementos gráficos:

- Edición sobre la capa activa.

- Conmutar el modo de edición (iniciar).

- Editar capa (agregar atributos a las tablas o dibujar nuevos elementos gráficos).

- Guardar la edición.

- Conmutar el modo de edición (terminar).

Propiedades de edición:

Configurar las opciones de autoensamblado para dar máxima precisión al dibujo

(Configuración > Opción de autoensamblado)

11

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

Añadir objectos espaciales (polígonos, líneas y puntos)

Mover objectos espaciales

Herramienta de nodos

Eliminar lo seleccionado

Cortar objectos espaciales

Copiar objectos espaciales

Pegar objectos espaciales

2.3 HERRAMIENTAS BÁSICAS DE EDICIÓN

Herramientas principales de edición gráfica:

12

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

2.3 HERRAMIENTAS BÁSICAS DE EDICIÓN

Herramientas de edición gráfica:

Cortar objetos espaciales

DeshacerRehacer

Copiar objetos espacialesPegar objetos espaciales

Añadir objeto espacialMover objeto espacial

Eliminar objeto espacialRotar objeto/s espacial/es

Simplificar objeto espacialAñadir anillo

Añadir parteRellenar anillo

Eliminar anilloEliminar parte

Remodelar objetos espacialesDesplazar curva

Dividir objetos espacialesDividir partesCombinar objetos espaciales

seleccionadosCombinar atributos de objetos espaciales seleccionadosHerramienta de nodos

Rotar símbolo de puntos

13

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

2.4 DIGITALIZACIÓN AVANZADA

Unión:

Una unión geométrica la utilizaremos cuando queramos unir físicamente elementos de la misma capa.

Combinar objectos espaciales seleccionados (líneas o polígonos)

Cortar:

Cuando necesitemos dividir una línea o polígono en dos o más partes.

Dividir objectos espaciales (líneas o polígonos)

(1)

(2)

(resultado)

(resultado)

14

CURSO “ON LINE” INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGISMódulo QG3 – QGIS intermedio

2.4 DIGITALIZACIÓN AVANZADA

Redigitalizar:

Se utiliza cuando se necesita modificar la geometría de un elemento ya dibujado.

Remodelar objectos espaciales (líneas o polígonos)

(resultado)

Añadir anillo:

Se utiliza cuando se necesita eliminar un área interior de un elemento ya dibujado.

Remodelar objectos espaciales (polígonos)

(resultado)