Conocemos bien el pasado de nuestro país?

Preview:

DESCRIPTION

Conocemos bien el pasado de nuestro país?. Image provided by Google Earth. Image provided by Google Earth. Image provided by Google Earth. Image provided by Google Earth. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Conocemos bien el pasado de nuestro país?

Image provided by Google Earth

Image provided by Google Earth

Image provided by Google Earth

Image provided by Google Earth

Como verán aquí dirán que cantidad de fotos, pero estas van a pasar rapidísimo, en menos de 2 segundos, tengo más y no les mando todas por el peso del archivo. También casi todos los textos se van a atenuar hacia negro para que no vea tan simplón. Este será narrado de forma clara por mi. Yo voy a narrad de todas formas lo que está escrito y hay una diapositiva posteriormente en comillas donde yo narro en medio de partes de videos. ( No pude conseguir una foto del Palacio antes de la última reconstrucción ni de Irma Franco, si la tienen les agradezco mucho, )

El 6 de Noviembre de 1985, a las 11:48 am acontece un episodio horrible para la

Historia Colombiana, 35 integrantes del M19 se toman el Palacio de Justicia…

(Sonido de Llamas)

Al no encontrar justicia e igualdad social, en un país oprimido e infiltrado por el

narcotráfico, el M19 encontró el falso apoyo para financiar una tarea de presión sobre el Estado con el fin de negociar de

manera equivocada las exigencias ideológicas de su movimiento…

Hoy todavía no conocemos el pasado con certeza, lo que realmente sucedió…

Hoy todavía esto no esta claro y algún día tendremos que saber la verdad para que

estos errores, no se repitan…

Falta de comunicación de un cese al fuego por parte del Presidente de la República …

“ Fue un infierno, lleno de violencia, en un escenario Dantesco, donde murieron más de 95 personas, 35 magistrados, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia y hubo 12 personas desaparecidas” Las Fuerzas Armadas retomaron el Palacio el 7 de noviembre luego de 28 horas de conflicto” ( Videos)Esta es la parte dodne les digo que son pedazos de videos de la toma. Mientras pasan yo entre sonidos de lo que pasó y el transcurso del video narro lo escrito en comillas.

• Alfonso Reyes Echandía Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Presidente• Manuel Gaona Cruz Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Sala Constitucional • Luis Horacio Montoya Gil Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Sala Civil• Ricardo Medina Moyano Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Sala Constitucional• José Eduardo Gnecco Correa Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Sala Laboral Carlos José Medellín Forero

Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Constitucional• Darío Velásquez Gaviria Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Sala Penal • Alfonso Patiño Rosselli Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Constitucional Fabio Calderón Botero Magistrado

de la Corte Suprema de Justicia. Sala Penal• Pedro Elías Serrano Abadía Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Sala Penal• Fanny González Franco Magistrada de la Corte Suprema de Justicia. Sala Laboral• Lizandro Juan Romero Barrios Magistrado Auxiliar del Consejo de Estado • Carlos Horacio Urán Rojas Abogado asistente del Consejo de Estado • Luz Estella Bernal Marín Abogada asistente del Consejo de Estado • Emiro Sandoval Huertas Magistrado Auxiliar • Julio César Andrade Andrade Magistrado Auxiliar • Jorge A. Correa Echeverry Magistrado Auxiliar • María Teresa Muñoz de Jiménez Auxiliar de magistrado de la Corte • Hermógenes Cortés Nomelín Auxiliar de magistrado de la Corte • Isabel Méndez de Herrera Auxiliar de magistrado de la Corte • Cecilia Concha Arboleda Auxiliar de magistrado de la Corte • María Cristina Herrera Obando Auxiliar de magistrado de la Corte

En memoria,

Fallecidos en Toma y Retoma del Palacio de Justicia

Estas dos diapositivas pues también hay que considerar a los fallecidos creería yo, esto en el video transcurre como los créditos al final de una película.

• María Lida Mondol de Palacios Auxiliar de magistrado de la Corte • Rosalba Romero de Díaz Auxiliar de magistrado de la Corte • María Yaneth Rozo Rojas Auxiliar de magistrado de la Corte • Ruth Mariela Zuluaga de Correa Auxiliar de magistrado de la Corte • Ana Beatriz Moscoso de Cediel Auxiliar de magistrado de la Corte • Libia Rincón Mora Auxiliar de magistrado de la Corte • Nury Soto de Piñeros Auxiliar de magistrado de la Corte • Aura María Nieto de Navarrete Auxiliar Consejo de Estado • Blanca Inés Ramírez de Angulo Auxiliar Consejo de Estado • Jaime Alberto Córdoba Avila Auxiliar Consejo de Estado • María Teresa Barrios Rodríguez Auxiliar Consejo de Estado• Luis Humberto García Conductor• José Eduardo Medina Garavito Conductor • Plácido Barrera Rincón Conductor • Jorge Tadeo Mayo Castro Administrador del Palacio de Justicia • Gerardo Díaz Arbelaéz Celador de COBISEC • Eulogio Blanco Celador de COBISEC • Carlota Sánchez de Monsalve Ascensorista del Palacio de Justicia• Gustavo Ramírez Rivera Particular visitante • María Isabel Ferrer de Velázquez Particular visitante

•René Francisco Acuña Jiménez Transeúnte.

Pero sin embargo nunca hubo explicaciones concretas, las familias de las victimas de los desaparecidos se unieron y siguieron así con esperanza en la búsqueda de la

verdad…

Y la verdad, es una sola….

Aquí serían estas imágenes en donde pasa rápido, no tanto como al comienzo pero si algo rápido..

(Posterior a esto van a venir las entrevistas, va el nombre de la

victima, y el familiar con la presentación editada..)

• “soy x, familiar de y el trabajaba en/ estaba en el palacio por..” de la Luis Ángel Arango. Edito eso hasta el 4, el resto lo dejo listo. Va cada victima, y la presentación del representante de los familiares.. yo no sé si alguien quiera cambiar de foto, quería hacerlo yo, hay una que me gusta más de mi mamá, pero tengo la duda porque es mucho más joven. No se si sea un problema. Y segundo de Irma Franco no encontré ni una sola foto. La pongo?

Carlos Augusto Rodríguez

Cristina del Pilar Guarin

Gloria Anzola de Lanao

Lucy Amparo Oviedo Arias

David Suspes C

Bernardo Beltrán Hernández

Norma Constanza Esguerra

Luz Mary Portela

Ana Rosa Castilblanco

Gloria Stella Lisarazo Figueroa

Héctor Jaime Beltrán Fuentes

Irma Franco

Pero nosotros y Colombia solo tendremos Libertad cuando haya verdad y justicia…

La PAZ y la SEGURIDAD DEMOCRATICA no existen sin verdad y

justicia.

El respeto a las instituciones consolida la democracia y el progreso.

Piénselo..

Todos en la democracia clamamos por verdad, libertad y

justicia…

El pienselo tiene q ser lento e ir apareciendo letra por letra

Dónde están ellos?

Como les digo coméntenme, yo dándole y dándole a esto, espero tenerlo para el lunes para entregar al menos sin la parte de las presentaciones, para que me digan que tal y que se puede hacer. He pensado en que si termino y me da el tiempo, lo hago en varios idiomas ( Inglés, Francés, Italiano) y pues coménteme. Es muy parecido pero con sonido y partes de videos. Pero ayúdenme a fortalecer el contenido. La gracia es que la gente cada vez le quedé mas claro que se tiene q exigir la verdad de esto.