Capacidad comprensión de la información

Preview:

DESCRIPTION

Estudios analiticos para la comprensión de la información de varios autores

Citation preview

Webcast para el área de CTALicº William Vegazo Muro

La capacidad de comprender nos acompaña durante toda nuestra existencia y representa una de las expresiones más significativas del conocimiento humano. Gracias a ella disfrutamos de las bondades de la ciencia y la tecnología, los goces del arte y todas las humanidades, hasta nuestro entorno histórico eco sociocultural variado que nos toca significar. Sin embargo, no siempre adquirimos las suficientes habilidades y destrezas de comprensión lectora, debido a que los sistemas educacionales no nos aseguraron las mismas, o no tuvimos las suficientes motivaciones personales y sociales para asumir con éxito el reto

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 2

La incidencia creciente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC, en adelante) en todos los ámbitos de nuestra existencia es una realidad fácilmente constatable. Intercambiar información científica en tiempo real, cotejar datos climatológicos con distintas fuentes, hacer un itinerario guiado por el Museo de

Ciencias de New York o avistar los anillos de Saturno en alta definición y vía satélite son prestaciones que hemos incorporado en nuestras vidas con toda naturalidad.

También la escuela de nuestro tiempo va impregnándose de estos avancesimparables, aunque, por su propia inercia, de un modo más lento de lo que lo hace la propia sociedad.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 3

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 4

Con diferentes ritmos, distintos formatos y variedad de modalidades, cada docente incorpora las TIC a su actividad diaria: unos con mayor entusiasmo y convicción, otros con mayor escepticismo y desconfianza.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 5

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 6

Quizás dentro del colectivo del profesorado, aquellos que se muestran más reticentes a la incorporación de innovaciones tecnológicas sean los del ámbito ambiental; tal vez porque en esta

parcela educativa se considera incuestionable el contacto directo con la realidad, con el medio natural y con los problemas reales del medio ambiente que nos rodea, siendo difícil sustituirlos por la “realidad virtual” que proporcionan las TIC.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 7

No obstante, la diversidad de recursos que proporciona Internet puede aportar una gran ayuda para los educadores ambientales que, sin duda, muchos desconocen.

Renunciar a estos recursos constituye, de entrada, una posición estéril para las generaciones de profesores en ejercicio. Con mayor razón, si pensamos en la familiaridad que tienen nuestros estudiantes ya desde los niveles más básicos de la enseñanza con gran parte de los recursos disponibles en la red y la naturalidad con que los usan ha de llevarnos a cuestionar a fondo las razones de su baja usabilidadpor parte de algunos docentes.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 8

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 9

La capacidad de comprender nos acompaña durante toda nuestra existencia y representa una de las expresiones más significativas del conocimiento humano. Gracias a ella disfrutamos de las bondades de la ciencia y la tecnología, los goces del arte y todas las humanidades, hasta nuestro entorno histórico eco sociocultural variado que nos toca significar.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 10

Sin embargo, no siempre adquirimos las suficientes habilidades y destrezas de comprensión lectora, debido a que los sistemas educacionales no nos aseguraron las mismas, o no tuvimos las suficientes motivaciones personales y sociales para asumir con éxito el reto.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 11

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 12

Así lo reflejan las pruebas aplicadas en nuestros sistemas escolares en los países denominados en desarrollo y lo que se encuentran en vías del mismo, sobre todo aquellos países que reflejan ciertas deficiencias en asegurar una educación de calidad en los primeros años de escolaridad.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 13

No comprender lo que se lee es una experiencia frustrante, es como caminar en plena oscuridad sobre todo en la experiencia escolar. Leer y no comprender es tal vez una de las causas del fracaso escolar que ha causado un impacto negativo de proporciones mayores en las reformas que experimentan sobre todo los sistemas educativos latinoamericanos.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 14

Una mayoría de estudiantes de todos los niveles y modalidades comprueban que la lectura no es una actividad que produzca felicidad, al contrario termina por convertirse en un acompañante tedioso, incómodo y hermético por lo que generalmente se abandona la lectura de textos que son fundamentales en el proceso de formación y capacitación humana.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 15

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 16

La aplicación de las TICs motiva a los alumnos y capta su atención, convirtiéndose en uno de los

motores del aprendizaje ya que incita a la actividad y al pensamiento.

Al estar más motivados, los estudiantes dedican más tiempo a trabajar y aprenden más, puesto que están permanentemente activos al interactuar con el ordenador y entre ellos mismos a distancia,

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 17

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 18

toda vez que les exige mantener un alto grado de implicación en el trabajo. En definitiva, la versatilidad e interactividad del ordenador, la posibilidad de "dialogar" con él y el gran volumen de información disponible en Internet les atrae y mantiene su atención

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 19

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 20

Al disponer de nuevas herramientas para el proceso de la información y la comunicación, más recursos educativos interactivos y más información, pueden desarrollarse nuevas metodologías didácticas de mayor eficacia formativa. Además ofrecen una mayor facilidad de desarrollo de habilidades de expresión escrita, gráfica y audiovisual.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 21

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 22

Las TICs como herramienta para la búsqueda de información y como instrumento docente, permiten al profesor dedicar más tiempo a estimular el desarrollo de las facultades cognitivas superiores de los alumnos (Mata, 2002; Martínez et al., 2003).

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 23

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 24

De un lado, facilitan la actualización profesional del profesorado de forma fácil y rápida, puesto que en Internet pueden encontrar cursos en línea e información que puede contribuir a mejorar sus competencias profesionales, sin necesidad de moverse de su mesa de trabajo.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 25

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 26

De otro lado, facilitan la práctica sistemática mediante ejercicios autocorrectivos de refuerzo sobre técnicas instrumentales o presentación de conocimientos generales (Coll et al., 2007), liberándole de trabajos repetitivos, monótonos y rutinarios, toda vez que mejoran la evaluación y el control del estudiante.

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 27

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 28

¿QUÉ HERRAMIENTAS PROPORCIONAN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?1,2

Fernando Ojeda-Barceló(1), José Gutiérrez-Pérez(2), F. Javier Perales-Palacios(3)

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 29

La capacidad de comprender lo que se lee, el nuevo reto de la educación actual

Walter Paz Quispe Santos

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 30

VENTAJAS DEL USO DE LAS TICs EN EL PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DESDE LA ÓPTICA DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES

Carlos Ferro Soto; cferro@uvigo.es Ana Isabel Martínez Senra;

aimtnez@uvigo.es Mª Carmen Otero Neira; cachu@uvigo.es Facultad de Ciencias Económicas y

Empresariales Universidad de Vigo

Licº William Vegazo Muro educador230167@gmail.com 31

Recommended