Cáncer de colon

Preview:

Citation preview

Cáncer de colon

Epidemiología y factores de riesgo

Pólipos y cáncer de colon

Screening (cribado)

Universidad de Murcia Universidad de Murcia Departamento de Medicina InternaDepartamento de Medicina Interna

Fernando Carballo. Prof. Asociado Ciencias de la Salud. Hospital Morales Meseguer

CÁNCER COLORRECTAL:INCIDENCIA MAXIMA

CÁNCER COLORRECTAL EN ESPAÑA: INCIDENCIA EN 1995

CÁNCER COLORRECTAL: INCIDENCIA POR SEXOS

CÁNCER COLORRECTAL EN ESPAÑA MORTALIDAD 1995:

CÁNCER COLORRECTAL FACTORES DE RIESGO I

ADENOMAS COLÓNICOS ESPORÁDICOS

SÍNDROMES FAMILIARES HEREDITARIOS:

POLIPOSIS FAMILIAR ADENOMATOSA (AFP)

CÁNCER COLORECTAL HEREDITARIO NO POLIPOIDEO (HNPCC)

COLITIS ULCEROSA (UCAN)

CA OVARIO/ ENDOMETRIO

PORTADOR DE CA COLORRECTAL PREVIO

FAMILIA DIRECTA CÁNCER COLORRECTAL

ADENOMAS COLÓNICOS ESPORÁDICOS

SÍNDROMES FAMILIARES HEREDITARIOS:

POLIPOSIS FAMILIAR ADENOMATOSA (AFP)

CÁNCER COLORECTAL HEREDITARIO NO POLIPOIDEO (HNPCC)

COLITIS ULCEROSA (UCAN)

CA OVARIO/ ENDOMETRIO

PORTADOR DE CA COLORRECTAL PREVIO

FAMILIA DIRECTA CÁNCER COLORRECTAL

CÁNCER COLORRECTAL

FACTORES DE RIESGO II

ADENOMAS ESPORÁDICOS – RIESGO DE DEGENERACIÓN

ALTO RIESGO

TAMAÑO > 1,5 CM

SESIL O PLANO

DISPLASIA GRAVE (SEVERA)

METAPLASIA ESCAMOSA

VELLOSO

POLIPOSIS (PÓLIPOS MÚLTIPLES)

ALTO RIESGO

TAMAÑO > 1,5 CM

SESIL O PLANO

DISPLASIA GRAVE (SEVERA)

METAPLASIA ESCAMOSA

VELLOSO

POLIPOSIS (PÓLIPOS MÚLTIPLES)

BAJO RIESGO

TAMAÑO < 1 CM

PEDICULADO

DISPLASIA LEVE/MODERADA

SIN ÁREAS DE METAPLASIA

TUBULAR

PÓLIPO ÚNICO

BAJO RIESGO

TAMAÑO < 1 CM

PEDICULADO

DISPLASIA LEVE/MODERADA

SIN ÁREAS DE METAPLASIA

TUBULAR

PÓLIPO ÚNICO

CÁNCER COLORRECTAL:

SECUENCIA ADENOMA-CARCINOMA

CÁNCER COLORRECTAL

FACTORES DE RIESGO IIPOLIPOSIS FAMILIAR / CÁNCER HEREDITARIO NO POLIPOIDEO

AFP

•HERENCIA DOMINANTE

•PENETRANCIA CASI COMPLETA

•HISTORIA FAMILIAR C C-R

•MUTACIÓN GEN SUPRESOR APC Cr 5

•CIENTOS/MILES PÓLIPOS

•CÁNCER 35 AÑOS

AFP

•HERENCIA DOMINANTE

•PENETRANCIA CASI COMPLETA

•HISTORIA FAMILIAR C C-R

•MUTACIÓN GEN SUPRESOR APC Cr 5

•CIENTOS/MILES PÓLIPOS

•CÁNCER 35 AÑOS

HNPCC

•HERENCIA DOMINANTE

•COLON DERECHO

•HISTORIA FAMILIAR CC-R

•MUTACIÓN “INESTABILIDAD DE MICROSATÉLITES”

•NO OBLIGADO PÓLIPOS

•CÁNCER <50 AÑOS

HNPCC

•HERENCIA DOMINANTE

•COLON DERECHO

•HISTORIA FAMILIAR CC-R

•MUTACIÓN “INESTABILIDAD DE MICROSATÉLITES”

•NO OBLIGADO PÓLIPOS

•CÁNCER <50 AÑOS

CÁNCER COLORRECTAL

FACTORES DE RIESGO III

COLITIS ULCEROSA - RIESGO DE DEGENERACIÓN

ALTO RIESGO

DURACIÓN > 10 AÑOS

GRAN EXTENSIÓN

DISPLASIA

COLANGITIS ESCLEROSANTE

PRIMARIA

HISTORIA FAMILIAR DE CÁNCER

PRESENCIA DE ADENOMA

ALTO RIESGO

DURACIÓN > 10 AÑOS

GRAN EXTENSIÓN

DISPLASIA

COLANGITIS ESCLEROSANTE

PRIMARIA

HISTORIA FAMILIAR DE CÁNCER

PRESENCIA DE ADENOMA

BAJO RIESGO

CORTA DURACIÓN

SOLO PROCTITIS

NO DISPLASIA

NO COLANGITIS ESCLEROSANTE

NO HISTORIA FAMILIAR DE CÁNCER COLORRECTAL

NO PRESENCIA DE ADENOMA

BAJO RIESGO

CORTA DURACIÓN

SOLO PROCTITIS

NO DISPLASIA

NO COLANGITIS ESCLEROSANTE

NO HISTORIA FAMILIAR DE CÁNCER COLORRECTAL

NO PRESENCIA DE ADENOMA

CANCER COLORRECTALRAZONES PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ

CANCER COLORRECTALRAZONES PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ

Notable incidencia y mortalidad Estadios tardíos en el diagnóstico Lesiones premalignas detectables Curable en estadios precoces

Uso de técnicas de Uso de técnicas de intervención para descubrir intervención para descubrir cánceres asíntomáticos o cánceres asíntomáticos o estados precancerososestados precancerosos

Spratt, 1984

Uso de técnicas de Uso de técnicas de intervención para descubrir intervención para descubrir cánceres asíntomáticos o cánceres asíntomáticos o estados precancerososestados precancerosos

Spratt, 1984

CONCEPTO DE SCREENING EN CÁNCERCONCEPTO DE SCREENING EN CÁNCER

CONDICIONES DEL SCREENINGCONDICIONES DEL SCREENING

Problema de salud públicaProblema de salud pública Tratamiento aceptableTratamiento aceptable Historia natural y “punto crítico”Historia natural y “punto crítico” Costes screening / costes tratamiento Costes screening / costes tratamiento

tardíotardío Test aceptableTest aceptable

Detectable TerminalDetectable Terminal Letal Letal

aa bb cc d d ee

TiempoTiempo

CambioCambio

malignomaligno

VentanaVentana

de controlde control

CÁNCER COLORRECTAL ALTERNATIVAS EN TÉCNICAS DE SCREENING I

TACTO RECTAL HEMORRAGIAS OCULTAS EN HECES RX ENEMA OPACO ULTRASONOGRAFÍA ENDOSCÓPICA TAC HELICOIDAL CON RECONSTRUCCIÓN EN 3D ENDOSCOPIA

TACTO RECTAL HEMORRAGIAS OCULTAS EN HECES RX ENEMA OPACO ULTRASONOGRAFÍA ENDOSCÓPICA TAC HELICOIDAL CON RECONSTRUCCIÓN EN 3D ENDOSCOPIA

CÁNCER COLORRECTAL ALTERNATIVAS EN TÉCNICAS DE SCREENING II

TACTO RECTAL

Amplia disponibilidad Cáncer de Próstata Hasta 13% de lesiones Dudosa aceptabilidad

TACTO RECTAL

Amplia disponibilidad Cáncer de Próstata Hasta 13% de lesiones Dudosa aceptabilidad

CÁNCER COLORRECTAL ALTERNATIVAS EN TÉCNICAS DE SCREENING III

HEMORRAGIAS OCULTAS EN HECES

Test más utilizado Hemoccult II Variables Sensibilidad, Especificidad y Valor

Predictivo Apto para screening de masas Eficacia / Reducción de mortalidad

HEMORRAGIAS OCULTAS EN HECES

Test más utilizado Hemoccult II Variables Sensibilidad, Especificidad y Valor

Predictivo Apto para screening de masas Eficacia / Reducción de mortalidad

CÁNCER COLORRECTAL ALTERNATIVAS EN TÉCNICAS DE SCREENING IV

RX ENEMA OPACO

Doble contraste Hasta 33% falso negativo en

cáncer Hasta 66% falso negativo en

pólipos Técnica complementaria

RX ENEMA OPACO

Doble contraste Hasta 33% falso negativo en

cáncer Hasta 66% falso negativo en

pólipos Técnica complementaria

CÁNCER COLORRECTAL ALTERNATIVAS EN TÉCNICAS DE SCREENING V

ULTRASONOGRAFÍA INTESTINAL Identifica pólipos >7 mm en el 90% de los

casos Sensibilidad 94% / Especificidad 100% ¿Aplicable en el futuro al screening?

ULTRASONOGRAFÍA INTESTINAL Identifica pólipos >7 mm en el 90% de los

casos Sensibilidad 94% / Especificidad 100% ¿Aplicable en el futuro al screening?

•RECONSTRUCCIÓN EN 3D TAC HELICOIDAL

–Sensibilidad 80% con baja Especificidad– Escala de grises

CÁNCER COLORRECTAL ALTERNATIVAS EN TÉCNICAS DE SCREENING VI

COLONOSCOPIA

Izquierda detecta hasta 70% de lesiones

Colonoscopia Total: Hasta 100% de lesiones REGLA DE ORO EN EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE COLON

COLONOSCOPIA

Izquierda detecta hasta 70% de lesiones

Colonoscopia Total: Hasta 100% de lesiones REGLA DE ORO EN EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE COLON

Recommended