Bullying

Preview:

Citation preview

ACOSO ESCOLAR

«BULLYING»

Guillermo Beaven RíosRaquel AguilasochoLevi Misael Núñez Velázquez

¿Que es el Bullying? Es una palabra proveniente del vocablo

holandés que significa acoso.

Tipos de Bullying Sexual: Es cuando se presenta un asedio,

inducción o abuso sexual. Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y

se excluye al otro. Verbal: Insultos y menosprecios en público para

poner en evidencia al débil. Psicológico: En este caso existe una

persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.

Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.

Cómo se comporta un agresor y la victima

Qué hacer si mi hijo es la victima

Qué deben hacer los maestros

Identificar a la víctima y el agresor. Si ha detectado a la victima verifique

preguntando a su padres si el niño presenta dificultad para conciliar el sueño, dolores en el estómago, el pecho, de cabeza, náuseas y vómitos, llanto constante, etc. Si es necesario investigue y observe más al niño.

Siga al niño a una distancia prudente a lo lugares donde comúnmente esta sin

vigilancia, seguramente se encontrará con el chico que lo esta acosando.

En las paredes de los baños o las puertas de éstos, los niños suelen escribir burlas y agresiones, revíselas.

Platique con los compañeros más cercanos de los niños( acosador y víctima), pueden darle información valiosa.

Tenga consciencia de que tanto el agresor como la victima sufren, y por lo tanto necesitan ser atendidos y tratados.

Como prevenir el b

ullying

En la familia La familia es la principal fuente de amor y

educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas.

En la escuela La disciplina que se mantenga en el salón y la

escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta.

Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc.

Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán en conductas como el bullying.

Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar.

NIÑOS Y ADOLESCENTES EN RIESGO

Actual niñez = 18 años Adolescencia=18-25

(Gladys brites de Vila marina Müller. violencia)

Maltrato Cualquier acción u omisión no

accidental que provoca daños físicos, psicológicos y morales a un niño, niña o adolescente.

Tipos de violencia Activa: acciones realizadas

Pasiva: omisión de lo esperado

Efectos de violencia Problemas de aprendizaje

Baja autoestima

Manifestaciones de violencia

¿cómo detectar la violencia? Salud Desnutrición Desaseo Hematomas Fracturas Evasivas respecto a heridas Sumisión Asustadizo Aislamiento

Hiperactividad Agresión Conducta defensiva Resistencia a deportes Problemas de aprendizaje Bruxismo (rechinar dientes)

Modelo explicativo de lebovici

Consecuencias positivas Consecuencias

negativas

Ciber bullying

Características del bullying

AGRESOR FACTORES INDIVIDUALES:

AUSENCIA DE EMPATIA BAJA AUTOESTIMA IMPULSIVIDAD EGOCENTRISMO FRACASO ESCOLAR CONSUMO DE ALCOHOL O DROGAS

CONSECUENCIAS PARA EL O

LOS AGRESORES

Se siente frustrada

Dificulta la convivencia

No relaciones positivas

Delincuentes

FACTORES FAMILIARES:

CRIANZA INADECUADA MALTRATO POCO TIEMPO CON PADRES FAMILIA DISFUNCIONAL POCO O ESCAZOS CANALES DE

COMUNICACIÓN

FACTORES ESCOLARES: POLITICAS EDUCATIVAS INDIFERENTES AUSENCIA DE VALORES ESTEREOTIPACIÓN SEXISTA FALTA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CONTENIDOS EXECIVAMENTE

ACADEMICISTAS PROBLEMÁTICA DEL PROFESORADO AUSENCIA DEL MAESTRO COMO FIGURA

MODELO FALTA DE RECONOCIMIENTO SOCIAL

VICTIMA FACTORES INDIVIDUALES

BAJA AUTOESTIMA ANTISOCIAL NERVIOSO MINORIAS ÉTNICAS, RACIALES Y

CULTURALES DISCAPACIDAD

CONSECUENCIAS PARA LA VÍCTIMA

Baja autoestima

Actitudes pasivas

Pérdida de interés por los

estudios

Trastornos emocionales

Depresión y ansiedad

PENSAMIENTOS SUICIDAS

FACTORES FAMILIARES

CRIANZA INADECUADA FAMILIA DISFUNCIONAL POCA COMUNICACIÓN FAMILIAR

FACTORES ESCOLARES LEY DEL SILENCIO ESCASA PARTICIPACIÓN POBRES RELACIONES CON COMPAÑEROS POBRE COMUNICACIÓN CON MARESTROS AUSENCIA DE LA FIGURA DE AUTORIDAD

ESCOLAR

AGRESORES VICTIMIZADOS VICTIMAS QUE HAN JUGADO EL ROL DE

AGRESORES TAMBIEN.

ESPECTADORES COMPAÑEROS QUE OBSERVAN Y NO

HACEN NADA PARA IMPEDIR EL MALTRATO

ESCUELA TENDENCIA A MINIMIZAR AGRESIONES CONDUCTAS QUE NIEGAN LA

DIVERSIDAD

Herramientas empleadas en el bullying

Los acosados:tienen menos amigos y disfrutan menos ir a la escuela.

Violencia más allá de las aulas

En redes sociales y teléfono móvil- divulgación de imágenes/ videos, datos

privados

El uso de armas blancas

Armas de fuego Niños de 10 y 8 matan a su compañero por

ser demasiado estudioso. www.diariolaprimeraperu.com)

Niño de 9 años se mata víctima de Bullying en su escuela de Tlaxcala www.eluniversitario.com.mx)

Un niño mata a su compañero en Argentina porque "le molestaba" en la escuela. www.20minutos.es/noticia/283380/)

Un estudiante de 17 años apuñaló a su compañero de colegio tras una discusión violenta a través de Facebook (Nicaragua) www.enteraterd.org/)

Quien observa aprende

A tomarse en cuenta ¿Cuándo el acoso no es real ?

Ellas Pegan menos y su hostigamiento es más

esporádico. Aun así son mas agresivas físicamente que en el

pasado. Las chicas acosan en grupo más que los chicos Hombres: acosan atleta Vs débil. Mujeres: popular Vs. ñoñas. Ricas Vs. Pobres

Estadísticas

(CNDH,2009) estima que 3 de cada 10 niños de primaria en el país han sufrido alguna agresión física o de acoso escolar

El 90% son testigos de una conducta de este tipo en su entorno.

El 30% han participado en alguna ocasión ya sea como víctima o

como agresor.

Entre el 25 y el 30% de los estudiantes afirma haber

sido víctima alguna vez de agresiones.

El 34.6% de los alumnos reconoce que no pediría consejo a su

profesor en caso de encontrarse en una situación de violencia.

Sólo (1 de cada 3 de los que lo sufren son capaces de denunciarlo

33%)

El 37% cree que no devolver los golpes les convierte en cobardes.

(SEDF,2010)

Suicidios

Acosador y acosado

12-14 años13 x cada 100

mil

Edo. de MéxicoMichoacán

Chiapas (OMS)

441 mil 600 lo planean

60 mil lo intentan

(OMS)3 millones lo han

pensado

Bullying relacionada con:

Psiquiatría y psicología

CNDH

UNICEF “Noticias MTV Foro: Bullying, El Terror Escolar” (México 2007)

55 Interesting Facts About …55 Datos interesantes sobre… http://facts.randomhistory.com/facts-about-bullying.html

A continuación presentamos algunos:

Más padres están permitiendo que sus hijos se sometan a cirugía plástica para luchar contra la intimidación.

Samantha Shaw, un estudiante de primer grado (7 años), se sometió a una cirugía en sus oídos. para evitar que siguiera siendo intimidada.

Más de 30% de niños que sufren algún tipo de alergia a la comida reportan haber sido victimas de abuso en su escuela.

Los adolescentes homosexuales tienen tres veces más probabilidades que los adolescentes heterosexuales a reportar haber sido intimidados.

El episodio de bullying promedio dura sólo 37 segundos. Los maestros se dan cuenta y/o toman acción en sólo uno de cada 25 incidentes.

Los dos estudiantes Involucrados en la masacrede Columbine 1999 fueron descritos como estudiantes talentosos que habían sido intimidadosdurante años. Durante el tiroteo en laescuela, los chicos mataron a 13 personas, hirieron a 24, y luego se suicidaron.

Las celebridades que dicen haber sido acosados en la escuela

secundaria incluyen

Lady Gaga (que fue arrojada en un cubo de basura) Fred Durst (conocido como un perdedor) Kate Winslet (por ser gordita) Michael Phelps (por tener movimientos torpes y grandes orejas)

Software anti-bullynig

Recommended