BLEFARITIS(1)

Preview:

Citation preview

Héctor Delgado Mesías

BLEFARITIS

La Blefaritis Anterior es una inflamación bilateral crónica habitual de los bordes palpebrales.

Hay tres tipos principales 1)Estafilocócica: Staphylococus aureus Staphylococus epidermidis o estafilococos coagulasa negativos

BLEFARITIS ANTERIOR

2)La Blefaritis Seborreica: (no ulcerativa) suele relacionarse con la presencia de Pityrosporum ovale

3) Mixta

Síntomas: •Ardor y prurito de los bordes palpebrales. •Sensación de cuerpo extraño,fotofobia leve•Empeoran en la mañana.

DIAGNOSTICO

Blefaritis Estafilocócica: •Las escamas DURAS y secas (Collaretes)• Párpados enrojecidos, áreas ulceradas de los bordes palpebrales. •Madarosis, poliosis, triquiasis.

SIGNOS

MADAROSIS

Blefaritis Seborreica:•Bordes palpebrales grasos.•Pestañas pegadas entre si.•Escamas Blandas.

SIGNOS

Blefaritis Estafilocócica:Acido fusidico,bacitracina o cloranfenicol.Azitromicina 500 mg por tres dias.Corticoides topicos. fluormetolona al 0.1%.Conj papilar.Sustitutos lagrimales.

TRATAMIENTO

La Blefaritis Posterior es una inflamación de los párpados secundaria a disfunción de las glándulas de Meibomio; es un padecimiento crónico bilateral.

BLEFARITIS POSTERIOR

La colonización o la infección franca con cepas de estafilococos, suele acompañarse de enfermedad de las glándulas de Meibomio y puede constituir una razón en la perturbación de la función de estas glándulas.

BLEFARITIS POSTERIOR

Los cambios en las glándulas de Meibomio incluyen:

MeibomitisObstrucción de los conductos con secreciones espesas. Dilatación de las glándulas en las láminas tarsales. Producción de secreciones por compresión de las glándulas. También puede haber Orzuelo y Chalazión.

DIAGNOSTICO

MEIBOMITIS

Complicaciones:•Chalazion recurrente•Conjuntivitis papilar

MEIBOMITIS Tratamiento: Tetraciclinas sistémicas : Pilar del tratamiento. TETRACICLINA: 250 mg cuatro veces /día durante una semana, luego dos veces/día durante 6-12 semanas.

BLEFARITIS POSTERIOR

MEIBOMITIS

•DOXICICLINA: 100 mg dos veces /día durante una semana, luego dos veces/día durante 6-12 semanas. •MINOCICLINA: 100 mg una vez /día durante 6-12 semanas. •ERITROMICINA O AZITROMICINA: Cuando las tetraciclinas están contraindicadas.

Tratamiento a corto plazo con esteroides tópicos débiles, por ejemplo prednisona a 0.125% dos veces al día.

TRATAMIENTO

MEIBOMITIS Tratamiento:

OTRAS MEDIDAS

•Higiene palpebral •Corticoides tópicos suaves •Lágrimas artificiales •Compresas calientes

Es la inflamación crónica de una glándula de Meibomio palpebral.

CHALAZION

1.Signos de flogosis alrededor de la tumoración nodular..

2.En los estadíos avanzados nódulo indoloro

DIAGNOSTICO

.

TRATAMIENTO

Tratamiento en la fase aguda: El calor local. En esta fase también se recomienda la aplicación de ungüentos con antibiótico y corticoide 1 ó 2 veces al día para disminuir la inflamación.

Tratamiento en la fase crónica: inyección local de corticoide.Triamcinolona o.1-o.2 ml

.

TRATAMIENTO

Tetraciclinas orales.Cirugia

Absceso estafilocócico agudo del folículo de una pestaña y de su glándula de zeis.

ORZUELO

ORZUELO

Tumefacción dolorosa y congestiva que aparece en el párpado, acompañada de dolor, rubor y edema palpebral

DIAGNOSTICO

Absceso estafilocócico agudo del folículo de una pestaña y de su glándula de zeis.

TRATAMIENTO

1.Compresas calientes2.Depilación de pestañas.3.Ungüento antibiótico.4.Cirugía

TRATAMIENTO

Recommended