Bio Digest Or

Preview:

DESCRIPTION

Tanques biodigestores

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁSEDE REGIONAL DE COLÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECANICA 

DISEÑO INTALACION DE FONTANERIAPROFA. GRISELDA GONZALEZ

  

Nombre:Angel González

8-828-2182

Rogelio cherigo3-713-1724

Carlos Drake

 Licenciatura en Mecánica Industrial

2do. Semestre – 4to. Año5LP-441

Los tanques sépticos son estructuras para el tratamiento primario de aguas residuales de vivienda, conjuntos habitacionales pequeños, escuelas, comercios, hospitales y servicios sanitarios de algunas industrias, ubicadas en zonas urbanas o rurales que carecen de alcantarillado.

TANQUES SÉPTICOS

BIODIGESTORUn digestor de desechos orgánicos o biodigestor es, en su forma más simple, un contenedor cerrado, hermético e impermeable (llamado reactor), dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (excrementos de animales y humanos, desechos vegetales-no se incluyen cítricos ya que acidifican-, etc.) en determinada dilución de agua para que a través de la fermentación anaerobia se produzca gas metano y fertilizantes orgánicos ricos en nitrógeno, fósforo y potasio, y además, se disminuya el potencial contaminante de los excrementos.

EL FENÓMENO DE INDIGESTIBLE OCURRE PORQUE EXISTE UN GRUPO DE MICROORGANISMOS BACTERIANOS ANAERÓBICOS PRESENTES EN EL MATERIAL FECAL QUE, AL ACTUAR SOBRE LOS DESECHOS ORGÁNICOS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL, PRODUCEN UNA MEZCLA DE GASES CON ALTO CONTENIDO DE METANO (CH4) LLAMADA BIOGÁS, QUE ES UTILIZADO COMO COMBUSTIBLE. COMO RESULTADO DE ESTE PROCESO SE GENERAN RESIDUOS CON UN ALTO GRADO DE CONCENTRACIÓN DE NUTRIENTES Y MATERIA ORGÁNICA (IDEALES COMO FERTILIZANTE S) QUE PUEDEN SER APLICADOS FRESCOS, PUES EL TRATAMIENTO ANAEROBIO ELIMINA LOS MALOS OLORES Y LA PROLIFERACIÓN DE MOSCAS.

DEBIDO A LA AUSENCIA DE OXÍGENO EN EL INTERIOR DE LA CÁMARA HERMÉTICA, LAS BACTERIAS ANAEROBIAS CONTENIDAS EN EL PROPIO ESTIÉRCOL COMIENZAN A DIGERIRLO. PRIMERAMENTE SE PRODUCE UNA FASE DE HIDRÓLISIS Y FERMENTACIÓN, POSTERIORMENTE UNA ACETOGÉNESIS Y FINALMENTE LA METANOGÉNESIS, POR LA CUAL SE PRODUCE METANO. EL PRODUCTO GASEOSO LLAMADO BIOGÁS, REALMENTE TIENE OTROS GASES EN SU COMPOSICIÓN COMO SON DIÓXIDO DE CARBONO (20-40%), NITRÓGENO MOLECULAR (2-3%) Y SULFHÍDRICO (0,5-2%), SIENDO EL METANO EL MÁS ABUNDANTE CON UN 60-80%.

•Mayor eficiencia que una fosa séptica convencional.

•Autolimpiable y de mantenimiento económico ya que solo necesita abrir una llave.

•Hermético, construido en una sola pieza, sin filtraciones.

•No contamina mantos freáticos.

•No contamina el medio ambiente.

VENTAJAS Y BENEFICIOS

Cuerpo de agua de infiltración en el subsuelo que se encuentra ubicado a poca profundidad, generalmente a unos pocos metros de la superficie.

Depósitos de agua subterránea que se filtran a través de la capa permeable de la corteza terrestre, y que está limitado por capas impermeables de rocas.

MANTO FREÁTICO

Dependiendo de la cantidad de habitantes de la vivienda y del diseño de la instalación, se podrá decidir el tamaño del biodigestor a colocar, para viviendas unifamiliares se considerará 2 habitantes por dormitorio volcando aguas negras y grises al equipo. En los casos de dividir la instalación en dos sectores, un sector con aguas negras y otro con aguas grises se deberá utilizar la planilla de capacidades

DIMENSIONES DEL SISTEMA

DIMENSIONES DEL SISTEMA

El sistema de tratamiento de efluentes cloacales, es una solución integral para la depuración de aguas residuales domésticas, la depuración se realiza en tres etapas sucesivas.

• Primera Etapa: Biodigestor, retiene y digiere el material orgánico, los sólidos.

• Segunda Etapa: Cámaras de Infiltración, distribuyen los líquidos en un área determinada del suelo.

• Tercera Etapa: El suelo, por debajo de las cámaras de infiltración, que filtra y completa la depuración del agua.

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

El Biodigestor es un tanque hermético que funciona siempre lleno, por rebalse, a medida que entra agua residual desde la casa, una cantidad igual sale por el otro extremo.

PRIMERA ETAPA: BIODIGESTOR

El agua residual que sale del Biodigestor, se distribuye por el terreno a través de las cámaras de infiltración enterradas,filtrando el efluente por las micro perforaciones ubicadas en sus paredes.

SEGUNDA ETAPA: CÁMARAS DE INFILTRACIÓN

El suelo funciona como un filtro que retiene y elimina partículas muy finas. La flora bacteriana que crece sobre las partículas de tierra, absorbe y se alimenta de las sustancias disueltas en el agua. Después de atravesar 1,20 m de suelo, el tratamiento de agua residual se ha completado y se incorpora purificada al agua subterránea.

TERCERA ETAPA: EL SUELO

Término empleado para nombrar a las aguas servidas con desechos sólidos, líquidos o gaseosos que son emitidos por viviendas y/o industrias, generalmente a los cursos de agua; o que se incorporan a estas por el escurrimiento de terrenos causado por las lluvias.

EFLUENTES

LOS BIODIGESTORES HAN DE SER DISEÑADOS DE ACUERDO A SU FINALIDAD, A LA DISPOSICIÓN DE GANADO Y TIPO, Y A LA TEMPERATURA A LA QUE VAN A TRABAJAR. UN BIODIGESTOR PUEDE SER DISEÑADO PARA ELIMINAR TODO EL ESTIÉRCOL PRODUCIDO EN UNA GRANJA DE CERDOS, O BIEN COMO HERRAMIENTAS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN UN COLEGIO. OTRO OBJETIVO SERÍA EL DE PROVEER DE CINCO HORAS DE COMBUSTIÓN EN UNA COCINA A UNA FAMILIA, PARA LO QUE YA SABEMOS QUE SE REQUIEREN 20 KILOS DE ESTIÉRCOL FRESCO DIARIAMENTE. COMO SE COMENTÓ ANTERIORMENTE, EL FERTILIZANTE LÍQUIDO OBTENIDO ES MUY PRECIADO, Y UN BIODIGESTOR DISEÑADO PARA TAL FIN DEBE PERMITIR QUE LA MATERIA PRIMA ESTÉ MAYOR TIEMPO EN EL INTERIOR DE LA CÁMARA HERMÉTICA ASÍ COMO REDUCIR LA MEZCLA CON AGUA A 1:3.

Recommended