Bici murales ALAM+PETROV MH 2015

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

bici mu-ra-les

ALAM+PETROVlife is the most beautiful art

ALAM+PETROV se especializa en: Arte Arte urbano Fotografía Moda Product Design Interior Design Conceptos

ALAM+PETROV se especializa en: Arte Arte urbano Fotografía Moda Product Design Interior Design Conceptos

ALAM+PETROV

ALAM+PETROV ha colaborado con:

ALAM+PETROV Gallery

ALAM+PETROV (Mx/Br)Per Hüttner (Se)Emma Filipsson (Se)Jean-Louis Huhta (Se)Tingting Yang (Cn)Alan Amador (Mx)Checo Almaguer (Mx)Minoz (Mx)Noble (Mx)Raúl Gasque (Mx)

IDEA QUE NOS INSPIRÓ A EMBELLECER LAS CALLES CON ARTE

bici mu-ra-les

La galería ALAM+PETROV tiene autorizado la ejecución de 89 murales en toda la delegación Miguel Hidalgo en México Distrito Federal. Dichos muarles tendrán como tema princi-pal las bicicletas.Así lo ha apuntado el jefe delegacional Victor Hugo Romo el pasado 14 de Marzo del presente año.

89

En la Ciudad de México la delegación Miguel Hidalgo se esta llevando a cabo un proyecto en el que 89 muros serán intervenidos por dife-rentes artistas para darle una nueva visión al área así como a diversos espacios públicos como parques, cambiando así el entorno. Bajo el nombre de “Bicimurales” se estarán creando las diversas obras que como su nombre lo dice se inspiran y buscan fomentar el uso de la bicicleta.

Hasta ahora llevan aproxima-damente cinco murales, uno de ellos del que más se ha sabido es el que realizó Minoz en conjunto con Jorge Barrón, de Alam+Petrov y Alan Amador, este mural hace referencia al Castillo de Chapultepec en 1876, como un majestuoso observatorio, y una niña en un triciclo, como el inicio de un sueño.

THE CITY LOVES YOU

Víctor Romo puntualizó que la recuperación del espacio público consiste en terminar con la inseguridad y eliminar la mala imagen urbana. “Por eso aquí hoy este mural representa y da un mensaje rudo y revolucionario, guerrero, de que el transporte del futuro es la bicicleta, es tan fácil y contundente que la imagen que nos muestra es una niña usando su bici”, aseguró.

El Delegado estuvo acompañado de Jorge Barrón, de la galería Alam+Petrov, Alan Amador, Muralista; Minoz, Pintor; el Director General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Martín Adolfo Mejía Briones; el Director General de Desarrollo Delegacional, Mario Enrique Selvas Carrola y Julio César Helguera Elizondo, Coordinador del Comité Vecinal San Miguel Chapultepec II.

Finalmente Jorge Barrón, artista urbano agradeció a las autorida-des delegacionales por el apoyo que brindan a este tipo de proyec-tos, acciones que buscan “cambiar el ph a las zonas con alegría y positivismo”. En conjunto con la galería trabaja un colectivo de artistas urbanos quienes con la delegación participarán en la decoración de los 89 murales que se estarán pintando en la demar-cación.

LA GAZZETTA D.F.

Romo Guerra indicó que el sitio donde se llevo a cabo la obra pictórica hasta hace tiempo era un sitio abandonado y un foco rojo de inseguridad para los habitantes, quie-nes solicitaron a la Delegación la recuperación del espacio, por lo que se iniciaron los trabajos y ahora es una área para las familias, además en este sitio el grupo de artistas encabezados por Jorge Barrón y Alam+Petrov pintaron un mural alusivo a la impor-tancia del uso de la bicicleta.

Al inaugurar el quinto mural ubicado en la Avenida José Vasconcelos en la colonia San Miguel Chapultepec, el Delegado destacó que "el Tour de los Bicimurales consiste en la recuperación del espacio público, para darle contenido, filosofía, hacerles saber que es de tod@s, que podemos hacer comunidad, convivencia, recreación y cultura. Ya hemos pintado cinco murales ubicados en las calles de José Vasconcelos y Agustín Melgar, en Gelati, Tornel, en el Deportivo Plan Sexenal y en el Faro del Saber Escan-dón".

Destacó que la bicicleta es un transporte sustentable, ecológico y verde. "Tenemos que aprender de estos mensajes, con esta filosofía de que podemos ser ciudadanos susten-tables, que nos preocupa nuestro entorno y que además somos solidarios con nuestros vecinos".

Víctor Romo puntualizó que la recuperación del espacio público consiste en terminar con la inseguridad y eliminar la mala imagen urbana. "Por eso aquí hoy este mural representa y da un mensaje rudo y revolucionario, guerrero, de que el transporte del futuro es la bicicleta, es tan fácil y contundente que la imagen que nos muestra es una niña usando su bici", aseguró.

El Delegado estuvo acompañado de Jorge Barrón, de la galería Alam+Petrov, Alan Amador, Muralista; Minoz, Pintor; el Director General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Martín Adolfo Mejía Briones; el Director General de Desarrollo Delegacio-nal, Mario Enrique Selvas Carrola y Julio César Helguera Elizondo, Coordinador del Comité Vecinal San Miguel Chapultepec II.

Finalmente Jorge Barrón, artista urbano agradeció a las autoridades delegacionales por el apoyo que brindan a este tipo de proyectos, acciones que buscan "cambiar el ph a las zonas con alegría y positivismo". En conjunto con la galería trabaja un colectivo de artistas urbanos quienes con la delegación participarán en la decoración de los 89 murales que se estarán pintando en la demarcación.

EL SOL DE MÉXICO

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3323909.htm

Delegación Miguel Hidalgo

mural 1: ubicación:

a)“viaje a la luna” agustín melgar y vasconcelos / san miguel chapultepec d.f.

b)”chapu 1876”

Toda realidad tiene un comienzo en la imaginación;

Antes de la bicicleta la mayoría aprendimos a dar nuestras primeras rodadas en un triciclo.

La niña sueña y se re-crea como una astronauta que puede llegar hasta la luna sin ningún problema; pedaleando fuerte para subir esa “pequeña gran montaña” ... el pasto mismo se derrama por la fuerza de su avanzar hasta la cima llegar.

En pura técnica de carboncillo; esta es una ilustración tomada de un archivo del Castillo de Chapultepec en el año de 1876. En dicha fecha y durante 5 años el castillo fungió como observatorio ... esta ilustra-ción del castillo tiene como objetivo “observar” el sueño de la niña sucedido en la luna.

mural 1: ubicación:

a)“viaje a la luna” agustín melgar y vasconcelos / san miguel chapultepec d.f.

b)”chapu 1876”

antesantes

a) b)

a) b)

mural 2: ubicación:

“cygnus loop” gob.josé ma. tornel (entre cano y montiel) / san miguel chapultepec d.f.

Este es el redescubrimiento de un muro de 42 metros de largo donde un niño toma la bicicleta de su mamá, calza las sandalias de su papá y se coloca una capa y entre universos paralelos comienza a ima-ginar que su bicicleta es capaz de volar por el cosmos donde los “rayos” de las llantas de la bicicleta generan una maravillosa super nova la cual se le conoce como Cygnus Loop… entre constelaciones y pajaritos galácticos los cuales vienen de otras galaxias volando por ese Universo se encuentra la conste-lación de la delegación Miguel Hidalgo (situada en la Ciudad de México) donde el futuro de los niños y el logro de sus éxitos no tienen límite.

mural 2: ubicación:

“cygnus loop” gob.josé ma. tornel (entre cano y montiel) / san miguel chapultepec d.f.

antes

mural 3: ubicación:

“golden loop” gob.rafael rebollar 80 / san miguel chapultepec d.f.

Tomando de referencia la evolución de la bicicleta a través de los años y dado que el mayor auge masivo de las mismas se dio a principios del siglo XX. Nos hemos tomado la libertad de hacer un tributo a la Colonia San Miguel Chapultepec ya que esta fue fundada a principios del siglo pasado y embonamos el año de 1904 (con una ilustración de la misma fecha) a la técnica de carboncillo una rampa “loop” con una bicicleta “rompehuesos” unificando las épocas de antaño con la acrobacia y bicicleta hecha especial-mente para esta obra en el año 2014.Golden Loop es una pieza única en su género y es también una propuesta de técnica del arte urbano que no se ha utilizado en ninguna otra parte del mundo.

mural 3: ubicación:

“golden loop” gob.rafael rebollar 80 / san miguel chapultepec d.f.

antesantes

mural 4: ubicación:

“deer handle” gob.gregorio v. gelati 69 / san miguel chapultepec d.f.

El venado se sale del corral … … … … …

y sus primeros cuernos de manubrio se hacen notar.

mural 4: ubicación:

“deer handle” gob.gregorio v. gelati 69 / san miguel chapultepec d.f.

En proceso:Vicente Eguía esquina Gob. José Gómez de La Cortina

antes

Se creará un mapa con la ruta por los Bici-Murales.

Rutas Cortas: Se podrán reco-rrer a pie

Delegación Miguel Hidalgo

Rutas largas: Se podrán recorrer en Bicicleta.

POLANCO. Periférico y F.f.c.c.

Algunos Posibles Puntos Bici-MuralesCine Cosmos. Circuito Interior

Gutenberg esquina ThiersAnzures

Gutenberg y Ej. NacionalAnzures

Mariano Escobedo Anahuac / Granada

Homero esquina Schiller Polanco

Campos Eliseos y GahndiPunto Chilango’s Run Polanco

Skate Park Parque Lira Col. Observatorio

Idea nuevo Skate Park arquitectónico y artístico!

Revolucion y ProgresoEscandón

Campos Eliseos Polanco

Campos Eliseos Polanco

bici mu-ra-les...

seguimos trabajando y mil gracias!

¡Hagamos jun-

tos una ciudad

mas bonita y

sana!- A+P

Contacto:

alampetrov@alamm.se

@alampetrov@CapitanCarpy