AUTOECOLOGIA

Preview:

DESCRIPTION

AUTOECOLOGIA

Citation preview

Docente: Docente:

Blgo. Ms.C. EDGARD MARÍN SÁNCHEZBlgo. Ms.C. EDGARD MARÍN SÁNCHEZ

INTEGRANTES:INTEGRANTES:

CHOMBA MARREROS ROSALILIANCHOMBA MARREROS ROSALILIANFLORIAN PLASENCIA CLAUDIAFLORIAN PLASENCIA CLAUDIA

NOVOA CALDERON JULISSANOVOA CALDERON JULISSASILVA VELASQUEZ FATIMASILVA VELASQUEZ FATIMA

TARRILLO BENITEZ ANTONYTARRILLO BENITEZ ANTONY

Universidad Privada Antenor OrregoUniversidad Privada Antenor OrregoEscuela de Ingeniería CivilEscuela de Ingeniería Civil

Curso de Ecologí a y Desarrollo SostenibleCurso de Ecologí a y Desarrollo Sostenible

AUTOECOLOGIA

DEFINICIONDEFINICION

Estudio del organismo individual; lo que necesita y tolera a través

de todas las etapas de su ciclo vital, por su forma de vida

funcionamiento, y por su medio ambiente.

 Estudia las relaciones de una sola especie con su medio, de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos y la adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas, morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas o bióticas en que vive.

Suelen ser comunes para los miembros de una población, heredados de los progenitores y por lo tanto pueden ser transmitidos. 

OBJETIVO:

AUTOECOLOGÍAAUTOECOLOGÍA

INDIVIDUOINDIVIDUO

NICHONICHO

HABITADHABITAD

ADAPTACIONADAPTACION

CONDICIONES AMBIENTALES Es un factor ambiental abiótico que varía en el tiempo y en el espacio al que los organismos responden de modos distintos. Pueden ser modificadas por otros organismos pero no pueden ser agotados ni consumidos.Por ejemplo son la temperatura, la humedad relativa, el ph, la salinidad, la velocidad de la corriente, la concentración de contaminantes.Existe un nivel óptimo de una condición para una especie: permite una respuesta adecuada de las especies. Los valores superiores o inferiores a ese nivel hacen que la especie muestre un descenso en la actividad biológica. Los efectos se suelen medir sobre las tasas de crecimiento, reproducción, respiración y supervivencia habiendo rangos de esa condición.

RECURSOS

 Es todo aquello consumido por un organismo. Las cantidades del medio pueden ser reducidas por la actividad de un organismo.

La materia que constituye el cuerpo: iones y moléculas orgánicas.Energía que interviene en sus actividades como la luz o radiaciónEspacios en que se desarrollan sus ciclos vitales.

Ejemplos

Ejemplos: El estudio del Jaguar que habita la selva tropical, su

adaptación a condiciones de lluvia o calor, y su papel como carnívoro depredador de ciervos (nicho ecológico, lugar que ocupa en la cadena alimenticia), el índice de natalidad y mortalidad al año, y la evolución que ha tenido en ese hábitat.

Cuando se tiene por costumbre que vas a hacer las compras, llevar una bolsa de tela como la que usaban tus abuelas, que no contaminan el ambiente.(que hace a la vida sana)

SINECOLOGIASINECOLOGIA

LA SINECOLOGÍALA SINECOLOGÍA

Es el estudio de comunidades; es decir, medios ambientales Es el estudio de comunidades; es decir, medios ambientales individuales, y las relaciones entre diversas especies individuales, y las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vivepertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive..

punto de vista estático punto de vista estático punto de vista dinámico punto de vista dinámico

Describe los grupos Describe los grupos de organismos existentes en de organismos existentes en un medio determinado. un medio determinado. Obteniéndose así los Obteniéndose así los conocimientos precisos conocimientos precisos sobre una composición sobre una composición específica de grupos, específica de grupos, abundancia, frecuencia, abundancia, frecuencia, constancia y distribución constancia y distribución espacial de las especies espacial de las especies constitutivasconstitutivas..

Examina las influencias de las Examina las influencias de las especies que los hacen aparecer especies que los hacen aparecer en un lugar determinadoen un lugar determinado..

Estudia los transportes de Estudia los transportes de materia y de energía entre los materia y de energía entre los diversos constituyentes de diversos constituyentes de un ecosistema, o que conduzca un ecosistema, o que conduzca a las idea de cadena a las idea de cadena alimentaria, de pirámide, alimentaria, de pirámide, de biomasas y de energíasde biomasas y de energías

EJEMPLO:EJEMPLO: El estudio del Amazonas.

* Tipo: Selva Tropical (La más extensa del mundo).* Ubicación: Comprende los países de Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Surinam y Guyana Francesa.* Fauna: Varias especies de monos, jaguar, puma, tapir, ciervos, varias especies de tortugas, caimanes, cocodrilos, varias especies de serpientes (la más conocida es la anaconda), guacamaya, tucán, águila arpía, varias especies de peces de colores y varias especies de insectos.* Flora: Existen innumerables especies de plantas y árboles que abarca el 20% de las especies a nivel mundial.* Hidrografía: Río Amazonas y diversos ríos de menor longitud.

La comprensión de la ecología es importante para el manejo

adecuado de los recursos naturales.

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

DEFINICIONDEFINICION

Entendemos por medio ambiente  todo lo que rodea a un ser

vivo.

Entorno que afecta y condiciona especialmente las

circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su

conjunto. 

Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y

culturales existentes en un lugar y en un momento

determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las

generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio

en el que se desarrolla la vida, sino que también

comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las

relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles

como la cultura

ESTRUCTURA DEL AMBIENTE

ABIOTICOS:No tiene vida tiene 7 factores: energía, es la medida en forma de luz o calor de la capacidad para producir un efecto en los procesos vitales como son la fotosíntesis, maduración de frutas, floración, metabolismo

A)  LUZ SOLAR:

Es la principal fuente de energía que mantiene directa o indirectamente a los ecosistemas

B)  TEMPERATURA:Podemos definir a la temperatura como la cantidad de grados que caracteriza la intensidad de calor. La temperatura puede variar dependiendo del medio, latitud y altitud.

CLASIFICACIONCLASIFICACION

FACTORES ABIOTICOS:FACTORES ABIOTICOS:

son los principales frenos del crecimiento de las son los principales frenos del crecimiento de las

poblaciones. Estos varían según el ecosistema de poblaciones. Estos varían según el ecosistema de

cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante cada ser vivo, por ejemplo el factor biolimitante

fundamental en el desierto es el agua, mientras que fundamental en el desierto es el agua, mientras que

para los seres vivos de las zonas profundas del mar para los seres vivos de las zonas profundas del mar

el freno es la luzel freno es la luz..

Factores Bióticos:Factores Bióticos:

En la ecología, se conoce como factor biótico o En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones. específico, así como también a sus interacciones. También se llama factores bióticos a las relaciones También se llama factores bióticos a las relaciones establecidas entre los seres vivos de un ecosistema establecidas entre los seres vivos de un ecosistema y que además condicionan su existencia. y que además condicionan su existencia.

IMPORTANCIA EN LA INGENIERIA CIVIL: seres IMPORTANCIA EN LA INGENIERIA CIVIL: seres Bióticos y AbióticosBióticos y Abióticos

Los seres Bióticos y Abióticos son importantes en la ingeniería civil ya que nos permite saber como y donde se habita un ser vivo.

Lo cual nos ayuda a saber que en aquellos lugares donde se encuentran los seres bióticos y abióticos, no se puede realizar ninguna construcción sino se debe informar a las organización que se encargan de estudiar y cuidar al medio ambiente lo que se hallado en aquella región y así cuidar al medio ambiente y no seguir destruyéndolo.

El medio ambiente y la sostenibilidad en las escuelas de ingeniería civil

La aplicación de la ingeniería civil va de la mano con el progreso y desarrollo de los pueblos, por esa razón es evidente su corresponsabilidad en la alteración ambiental. El sector de la construcción es responsable de un elevado porcentaje del consumo energético y de la utilización de los recursos naturales disponibles, mientras, por otro lado, un importante número de personas trabaja directa o indirectamente en esta industria.

El planteamiento de un marco basado en los principios de desarrollo sostenible supone la aceptación de que es preciso tener en cuenta la protección del medio ambiente, pero, admitiendo, a la vez, que el desarrollo supone también un elemento positivo para la humanidad

EJEMPLO

Crecimiento vertical de ciudades: la “verticalidad” de las edificaciones logra hacer de las ciudades densas más compactas con menos invasión de su naturaleza haciendo más fácil la construcción de redes de abastecimiento y agua potable, la reducción de la red del transporte público.La verticalidad controlada es el modelo más eficiente de vivir y permanecer en el planeta sin afectarlo. La vida en altura es más humana, la ciudad densa facilita el contacto entre la gente y resuelve problemas de explotación de la naturaleza.

EDIFICACIONES SUTENTABLES:Estas edificaciones se refieren a la utilización de métodos constructivos y el uso de materiales respetando el medio donde se desarrolla desde su planificación, diseño, ubicación, construcción, usando energía renovable (fuente solar, eólica, etc.), conservando el agua, aprovechando los recursos naturales de luz y ventilación, minimizando los residuos y creando ambientes productivos.

UTILIZACIÓN DE MATERIALES OPTIMIZADOS: Como producto de la investigación y la tecnología vienen apareciendo diversos materiales para ser utilizados en obras civiles que permiten optimizar sus propiedades de resistencia mecánica, durabilidad, factores económicos, disponibilidad y el respeto por el medio ambiente.

CONCRETO TRANSLUCIDO:CONCRETO TRANSLUCIDO:

FIBRA D CARBONO:FIBRA D CARBONO:

VIDEO:VIDEO:

http://www.youtube.com/watch?v=DNfn4Mp3PWQhttp://www.youtube.com/watch?v=DNfn4Mp3PWQ