Asma refractario - Alergomurcia2 β2C a diario, o casi 3 VEF1 < 80%, variabilidad PFE >20% 4...

Preview:

Citation preview

1

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 1

Asma Refractario

José Damián López Sánchez

H.U. “Virgen de la Arrixaca”. Murcia (España)

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 2

Asma Refractario

►Update on glucocorticoid action andresistance. Enero 03

►American Thoracic Society. Workshop on Refractory asthma. Julio 00. Am J Respir Care Med

2

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 3

Asma refractario

Aquel que no se controla con medicación adecuada = esteroides

= Asma resistente a esteroides

= Asma resistente a la terapia (ART)

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 4

Sinónimos

► Asma fatal/casi fatal► Asma severo► Asma corticodependíente► Asma resistente► Asma de difícil control► Asma pobremente controlado► Asma lábil► Asma irreversible

3

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 5

Asma refractario (ARC)

VEF1 no > 80%, tras 7-14 d de 20 mg/12 h de prednisona oral

Posibilidades.- No asmaMal cumplimiento

Asma complicadoARC

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 6

Asma refractario (ARC)

gran variabilidad en PFE (asma lábil)obstrucción al flujo severa, y crónicapérdida de función pulmonar rápida y

progresivaproducción de moco desde ausente a

copiosarespuesta variable a corticoides

4

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 7

ARC. Consenso ATS.►crit mayores

1 corticoides orales >50% días2 corticoides inhal a alta dosis

►crit menores1 necesidad de añadir β2L, o teofilina o antileuko2 β2C a diario, o casi3 VEF1 < 80%, variabilidad PFE >20%4 Una o más visitas urgentes por año5 Tres o más ciclos con E orales/año6 deterioro si 25% dosis en E oral/inhal7 asma casi fatal en el pasado

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 8

ARC. Consenso ATS.

Uno o dos crit mayores, y dos menores

Qué se entiende por dosis alta de E inhal?DPB > 1260 µgr/d

Bud > 1200Flunisolide > 2000

Fluticasona > 880Triam > 2000

5

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 9

ARC

En ARC se encuentran mayores niveles de activación inmune, los C no reducen la eosinofilia, ni la activación T, se detectan altos niveles de IL-2, IL-4, e IL-5 en la vía aérea

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 10

Glucocorticoides. Mecanismo de acción

6

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 11

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 12

7

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 13

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 14

8

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 15

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 16

Unión RGC-ADN

9

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 17

GCR

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 18

ARC. Porqué no responden?

RC tipo 1=adquirida, baja afinidad por el receptor, y por los lugares de unión con el DNA. Puede inducirse en céls T con IL-2, IL-4Desarrollan ef adversos

95% de los ARC

10

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 19

ARC. Porqué no responden?

RC tipo 2=primaria, no ef adversos, bajo nº de receptores = “resistencia primaria al cortisol”, afecta a todos los tipos celulares

5% de los ARC

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 20

ARC. Porqué no responden?

Lo más frecuente es que no respondan porque NO TOMAN LA MEDICACIÓN.

Si no existe respuesta pero tampoco efadversos, chequear el CS matutino, y comprobar respuesta a un esteroide depotim

11

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 21

RGC. Gen.

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 22

RGC. Estructura

12

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 23

RGC. Activación transcripción

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 24

Interacción RGC/Coactivadores/ADN

13

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 25

Represión NF κB

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 26

Mecanismos de Resistencia a GC

14

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 27

ARC. Resumen.

Hay una serie de individuos que de forma primaria=tipo 2, o adquirida=tipo 1, no responden al Tto. con esteroides.

Tipo 1 existe un estado de activación inmune, con Hipersensibilidad frente a IL-2, e IL-4

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 28

ARC. Tipo 1. Hechos.CS suprimido, Cushinguizaciónactivación Texpresión IL-2, IL-4

Fallo para inh la prolif T inducida por PHAFallo para producción de IL-2, IL-4, e IL-5Fallo para EosinofiliaFallo para secrección de monokinas en monocit, y

macrof (IL-8)Fallo para inh respuesta a tuberculinaDecremento de la capacidad unión GR-DNA en

mononuclearestranscripción de AP-1 en PBMCs

expresión GRβ en PBMCs y vía aérea

15

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 29

ARC. Mecanismos.

Hiperexpresión de AP-1STAT-5GRβ

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 30

GRβ = Marcador de ARC

asma fatalasma nocturnosinusitis cróncolitis ulcerosa

16

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 31

ARC. Factores favorecedores

►predisposición genética (hiperproducciónIL-4)

►alergenos►superantígenos = enterotoxina B Staf ►neutrofilia

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 32

17

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 33

Evaluación de ARC1 Confirmar obstrucción reversible, y cuantificar severidad.-

a. VEF1, PFE, curva flujo-vol antes y después de Tto. Bdb. Cap pulm total y Vol residualc. difusión CO

2 Considerar otros diagnósticos.-a. EPOCb. Fib quísticac. Disfunción cuerdas vocalesd. SASe. Churg-Straussf. insuf cardiacag. ABPA

3 Investigar problemas concomitantes.-a. Test cutáneosb. TAC senosc. pHmetría/Esofagogastroscopiad. Rx tórax (infiltrados/enfermedad intersticial/bullas)e. Hemograma, IgE antiaspergillus, IgE total

Dr López SánchezDiciembre 2004

www.alergomurcia.com 34

ARC. Conclusiones.

Hay asmáticos que no responden a esteroides

son pac de alto riesgo en cuanto a mb, y mtatención a osteoporosis►maximizar resto tratamientos►valorar inmunosupresores

Recommended