ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV) EN EL ADULTO...

Preview:

Citation preview

Dr. Roberto Maturana D.Director Médico Clínica Neurorehabil i tación Los CoihuesDirector UTAC Servicio Neurología Hospital DIPRECA

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV) EN EL ADULTO

REPARACIÓN CEREBRAL

! Incidencia en población <60 años ! 145 x 100.000 anual

! Incidencia población > 60 años ! 400 x 100.000 80% de ACV ocurre en personas > de 65 años Segunda causa de muerte en Chile Primera causa de discapacidad

GRAVEDAD DEL CUADRO

! Modificables! No modificables

! ¿El más importante?! EDAD

Por cada década sucesiva a partir de los 55 años la tasa de ACV se duplica75-90% de los ACV ocurre en personas > de 65 años

FACTORES DE RIESGO

!  ADULTO MAYOR

!  Aumento significativo de ACV Embólicos

!  Fibrilación auricular. Causa más frecuente de ACV en adulto mayor!  Estenosis de arteria carótida. Subinvestigada

ETIOLOGÍA

!  Adulto mayor con ACV tiene déficits más severos y recuperación más lenta

!  Tiene más posibilidades de requerir asistencia en AVD o institucionalización!  Mayor gravedad relacionada con status médico y funcional pre-ACV,

disfunciones múltiples, polifarmacia, severidad del infarto!  Comorbilidades que aumentan la discapacidad!  Adultos sobre 65 años tienen 3 veces más posibilidades de sufrir un

ACV en los próximos 10 años comparado con individuos más jóvenes!  La mortalidad es mayor sobre los 75 años!  > número de ACV cardioembólicos que son mas graves que los

infartos lacunares o aterotrombóticos!  PACIENTES MAYORES TIENEN MENOS PROBABILIDADES DE RECIBIR

LA ATENCIÓN RECOMENDADAS EN LAS GUÍAS DE ACV!  Experiencia personal

! Prevención primaria ! Prevención secundaria ! Infarto cerebral hiper-agudo. Trombolisis ! Infarto cerebral agudo ! Neuroprotección ! Neurorehabilitación

TRATAMIENTO?

! Reparación cerebral post-infarto

Recuperación espontánea post stroke

Modificación del mapa motor

�5

Calpaina (-)

NEUROPROTECCIÓN (Acción pleiotrópica)

NEUROTROFISMO

NEUROPLASTICIDAD

NEUROGENESIS

Sinaptogénesis (+)

Amiloidogénesis (-)

Inflamación (-)

Estrés oxidativo (-)

Sprouting (+)

Procesos apoptotic-like (-)

Excitotoxicidad (-)

1. C Riley , Hutter-Paier B, U, Windisch M., E Doppler, H. Moessler, R Wronski. A peptide preparation protects cells in organotypic brain slices against death after glutamate intoxication. J Neural Transm 2006. 2 Wronski et al, JNT 2000. 3 Rockenstein et al, 2006 . 4. Wronsky R et al., 2000.Inhibitory effect of a brain derived preparion on the Ca 2+- dependent protease, calpain. 5. Lombardi et al, 1999. 6. Sugita et al - Protective effects of Cerebrolysin against free radicas: radicals measured before and after ischaemia. 7.Satou T, Itoh T, Tamai Y, Ohde H,Anderson A J, Hashimoto S.. Neurotrophic effect of FPF-1070 ( Cerebrolysin) on cultured neurons from chicken embryo dorsal root ganglia, cliary ganglia and sympathetic trunks , 1993. J neural Transm (2000) 107: 1253-1262. 8.Masliah E et al. Cerebrolysin ameliorates performance deficits and neuronal damage in apolipoprotein E-deficient mice. Pharmacology Biochemistry and Behavior , 1999; 62, 239-245. 9. Akai F et al. Neurotrophic factor-like effect of FPF 1070[Cerebrolysin] on septal cholinergic neurons after transections of fimria-fornix in the rat brain. Histol Histopathol. 1992 Apr; 7 (2): 213-21 10.Tatebayashi Y, Lee MH, Li L, Iqbal K, Grundke-Iqbal I. The dentate gyrus neurogenesis: a therapeutic target for Alzheimer’s disease. Acta Neuropathol 2003;105,225-232

Reorganizacion de mapas somatotópicos

Stroke'2007;38'Neurology'2000;;55'Brain'2002;1º25'Neurosurgery'2002;50'J'Neurophys'1996;75'Science'1996;272'Ann'Neurol'1997;41

�6

Fundamental biological processes

Pathophysiological mechanisms

NeurotrophicityExcitotoxicity

Free radicals

NeuroprotectionMetabolic dysfunction

Inflamation

NeuroplasticityApoptosis-like processes

Protein misfolding

NeurogenesisGenetic characteristic of the

individual

Endogenous defense activity Damage mechanisms

Factores que influyen sobre las terapias restauradoras

Ventana terapéutica

Factores generales

Experiencia y ambiente

Genética (Val66Met)

Factores que influyen negativamente

JAMA$2006;296

Concepto UTAC

• El factor más importante asociado al alta temprana es el inicio precoz de la movilización

Indredavik B, Bakke F, Slordahl SA, et al., Treatment in a combined acute and rehabilitation stroke unit: which aspects are most important? Stroke J Cereb Circ, 1999;30(5):917–23.

PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN

�9

Ninguna de las intervenciones farmacológicas descritas ni ninguna de las intervenciones de neurorehabilitación complementarias aplicadas aisladamente, resultan en beneficios significativos……

! Gracias por su atención