6 - DOLOR ABDOMINAL, FIEBRE Y TUMORACIÓN ESCROTAL … · Bioquímica general: alfa-Amilasa 55 U/L,...

Preview:

Citation preview

DOLOR ABDOMINAL, FIEBRE Y TUMORACIÓN ESCROTAL

EN VARÓN DE 41 AÑOS

Servicio de medicina Interna

Varón de 41 años

MOTIVO DE CONSULTA : dolor abdominal y fiebre

ANTECEDENTES PERSONALES :- No reacciones alérgicas a medicamentos conocidas- No fumador. Bebedor de al menos 40 g alcohol al día (más los fines de semana). No drogas ni prácticas sexuales de riesgo.- No factores de riesgo cardiovascular.- Episodio de gota diagnosticado hace 10 años- Cólico nefrítico hace 3 años- No tratamiento habitual.- Situación basal: independiente, trabaja como transportista. Natural de Rumanía, no habla español (importante barrera idiomática).

HISTORIA ACTUAL

- Hospitalizado en su país 3-4 semanas antes por una pancreatitis aguda (no aporta informes). Una semana después reingresó por posible sepsis de origen urogenital asociada a orquiepididimitis supurada y prostatitis. Recibió imipenem durante 7 días y dado de alta con evidente mejoría clínica (informe médico en rumano).

- Dos días antes de ingresar en nuestro hospital comenzó con fiebre alta, dolor abdominal difuso y molestias en región escrotal.

- No molestias al orinar, no síntomas respiratorios, no náuseas ni vómitos.

EXPLORACIÓN FÍSICA

Tº 38,5º C; TA: 138/68 mmHg.

Buena coloración de piel y mucosas, bien perfundido e hidratado. No ingurgitación yugular. No adenopatías

Auscultación cardio-pulmonar sin alteraciones relevantes.

Abdomen: doloroso a la palpación especialmente en hemiabdomen izquierdo, donde estaba especialmente distendido con sonido mate a la percusión. No signos de irritación peritoneal.

Genitales: Bolsa escrotal eritematosa con masa nodular izquierda en su interior no dolorosa a la palpación, no fusionada con testículo, junto con induración de cordón espermático hasta dentro del conducto inguinal. Extremidades sin alteraciones.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS (en urgencias)

Hemograma : leucocitos de 16.280/mcL, (N 87.9 %), resto de valores normales.Coagulación : TP 14.0 segundos, Act. protr. 71.1 % , INR 1.21, APTT 26.1 seg.Bioquímica general: alfa-Amilasa 55 U/L, Lipasa 393 U/L, Proteína C reactiva 196.7 mg/L, resto de valores (incluido perfil hepático) normales.Sistemático de orina : normalHemocultivos (x2): pendientes.Rx abdomen : luminograma aéreo intestinal inespecífico, sin signos de obstrucción. Imagen sugerente de flebolito en hemipelvis menor izquierda.

¿PASO SIGUIENTE?

ECOGRAFÍA CLÍNICA

Desde hipocondrio izquierdo hasta cresta ilíaca izquierda se visualiza la imagen siguiente:

Resto sin alteraciones.

¿Y AHORA?

TC ABDOMINAL CON CONTRASTE IVPancreatitis complicada con múltiples colecciones peripancreáticas compatibles con pseudoquistes, con extensión a hemipélvis izquierda y canal inguinal izquierdo. Hipovascularización de cola pancreática.Mala visualización del tercio proximal de la vena esplénica, no pudiéndose descartar trombosis

JUICIO CLÍNICO

Pancreatitis aguda complicada de origen alcohólico, grado E de Balthazar y BISAP 1: múltiples colecciones probablemente infectadas con extensión de la mayor de ellas a bolsa escrotal izquierda

EVOLUCIÓN

- Ingreso en planta, antibioterapia empírica con Tazocel y drenaje de colección de mayor tamaño mediante punción guiada por TC

- Se aisló S. aureus meticilin sensible en el cultivo de la punción y en los hemocultivos del paciente y se desescaló a levofloxacino.

- Buena evolución clínica, analítica y radiológica al 7º día, por lo que se retiró el drenaje el octavo día de ingreso.

- Al duodécimo día se pudo dar de alta.

DISCUSIÓN

COMPLICACIONES LOCALES DE LA PANCREATITIS AGUDA

< 4 SEMANAS

Colección necrótica aguda

Colección aguda peripancreática

COMPLICACIONES LOCALES DE LA PANCREATITIS AGUDA

> 4 SEMANAS

Necrosis encapsulada

Pseudoquiste

PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO

Colección encapsulada de fluido bien definida por una pared inflamatoria, normalmente fuera del páncreas y con

necrosis mínima o inexisitente

- Aparecen en un 15% de los pacientes.- 85% se localizan en cuerpo o cola y 15% en cabeza.- Síntoma principal: dolor abdominal con o sin irradiación a espalda.

DIAGNÓSTICO: historia compatible + prueba de imagen (TC/RM y ECOGRAFÍA)

Refuerzo posterior

TRATAMIENTO

- Generalmente expectante (mayoría resuelven en 6 semanas)

- Drenar si sintomático, >5cm o > 6 semanas (buen resultado en 90%)

- Siempre individualizar

Recommended