Jornada Social Business AEDE Madrid feb 2011

  • View
    1.181

  • Download
    2

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Presentación realizada en la jornada celebrada en Madrid junto a AEDE Business School sobre metodología y práctica de Social Business Media

Citation preview

Febrero 2011/ 1

@ibermaticahcm #ibaede

Febrero de 2011

Enterprise 2.0 ó

Social Business Media

Febrero 2011/ 2

Jose Manuel Ramos -> @j_m_ramos

Responsable en Madrid del área HCM & social biz de Ibermática

Juan Liedo -> @juanliedo

Gerente Área HCM & social biz de Ibermática

Quiénes somos

Febrero 2011/ 3

Objetivos de la presentación

Esta presentación pretende proporcionar:

una aproximación global al concepto de Social Business y Enterprise 2.0

elementos de juicio para desplegar social business

Febrero 2011/ 4

Índice

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?

2. ¿Para qué Enterprise 2.0?

3. ¿La tecnología importa?

4. ¿Y la anatomía del sistema Social Business Media?

5. Metodología de despliegue de Enterprise 2.0

6. Caso práctico

7. Autodiagnostico

8. Construye tu elevator pitch

“Enterprise 2.0 is all about using technology to bring brains together effectively.”

Andrew McAfee, MIT

Febrero 2011/ 5

¿Por qué aplicar Social Media?

¿Qué significa Enterprise 2.0?

Pregunta

Febrero 2011/ 6

Open enterprise Open innovationOpen enterprise Open innovation

Social networking Social networking

Social IntranetSocial Intranet

Social collaboration Social feed backSocial collaboration Social feed back

Social CRMSocial CRM

CrowdsourcingCrowdsourcing

Social publishingSocial publishing

Social Media MarketingSocial Media MarketingIntranet 2.0Intranet 2.0

Web2.0Web2.0

Enterprise 2.0Enterprise 2.0

# socbiz

Social Business Media o Enterprise 2.0

Es la utilización de entornos de software social dentro de las organizaciones o entre éstas y sus grupos de interés, para alcanzar objetivos corporativos.

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?Introducción

Gov2.0Gov2.0

Febrero 2011/ 7

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?Tendencias

“By 2014, social networking services will replace e-mail as the primary vehicle for interpersonal communications for 20 percent of business users.”

Gartner Predicts 2010

Social Software is an Enterprise Reality

December 2009

«Las empresas involucradas en Social Business y enterprise 2.0 obtienen más beneficios y cuota de mercado» December 2010

Febrero 2011/ 8

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?Elementos

Andrew McAfee, MIT

Visibilidadinformación

Pocos procedimientos

Poca jerarquía

Folksonomía

Facilidadcolaboración

BuscarEnlazar,

interacción

Crear contenidos

TaggingRatingFeed back

Avisos(RSS…)

FUNCIONALIDADES

DESESTRUCTURA

PLATAFORMA, NO CANAL

Enterprise 2.0Clientes

EmpleadosOtrosstakeholders

Fuente: elaboración propia a partir de Enterprise 2.0 (2009), Andrew McAfee

Febrero 2011/ 9

Enterprise 2.0

APERTURA

TRANSPARENCIA

PARTICIPACIÓN

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?Valores de Enterprise 2.0

Febrero 2011/ 10

Enterprise 2.0 ≠ Web 2.0

“Las organizaciones que están implantando herramientas web 2.0 no están obteniendo resultados satisfactorios debido a los débiles o inexistentes planteamientos de negocio”.

Intranet 2.0 Global Survey 2010 (by Prescient Digital Media)

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?No es solo web 2.0

Febrero 2011/ 11

Grupos de interés

Fans

ESCUCHAR

CONVERSAR

DIFUNDIR

SOPORTE

IMPLICAR EN INICIATIVAS

ESTRATEGIAS SOCIALES

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?Estrategias sociales y resultados

Febrero 2011/ 12

By being inattentive to the needs of others, inevitably we end up harming them

11:47 AM Sep 5th via web

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?Estrategias sociales para atender a tus grupos de interés

Febrero 2011/ 13

CONOCIMIENTO PRODUCTIVIDAD

INNOVACIÓN

RELACIONESESCUCHAR

CONVERSAR

DIFUNDIR

SOPORTE

IMPLICAR EN INICIATIVAS

ESTRATEGIAS SOCIALES

COMPETITIVIDAD

OBJETIVOS INTERMEDIOS

METAS FINALES

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?Estrategias sociales y resultados

VENTASFIDELIZACIÓN

Febrero 2011/ 14

Enterprise 2.0

¿Por qué creamos la comunidad?

¿Cuáles son los grupos de interés del proyecto?

¿Por qué queremos que las personas vengan a este sitio?

¿Cuál es el target de personas que queremos que vengan?

¿Qué estrategia de vinculación comunitaria queremos?

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?Antes de empezar…

Febrero 2011/ 15

¿Qué riesgos tiene social media?

Pregunta

Febrero 2011/ 16

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?¿Esto… es muy arriesgado?

Comportamiento inapropiados

Información errónea

Quejas

Febrero 2011/ 17

1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media?Por qué los riesgos son menos de lo que parece

Los mensajes tienen dueño

Existen normas

La mayoría sabe comportarse

Los contenidos se gestionan

Quejas =OPORTUNIDAD

La comunidad vigila…

Febrero 2011/ 18

¿Para qué Enterprise 2.0?

Pregunta

Febrero 2011/ 19

GESTIÓN CONOCIMIENTO

Plataforma Enterprise 2.0

Redes Sociales externas

"Icosistema” Enterprise 2.0

NETWORKINGCOLABORACIÓN

SOCIAL MEDIA MARKETING

CLIENTES

EMPLEADOS

OTROS GRUPOS

DE INTERÉS

Grupos de interés

VINCULACIÓN

COMUNITARIA

COMPETITIVIDAD

GESTIÓN IDEASINNOVACIÓN

2. ¿Para qué Enterprise 2.0?El impacto en la organización

Febrero 2011/ 20

EMPLEADOS

Colaboración

Aprendizaje informal

Gestión conocimiento

Innovación

Atracción millennials

2. ¿Para qué Enterprise 2.0?El impacto en la organización: cliente interno

Febrero 2011/ 21

2. ¿Para qué Enterprise 2.0?Caso Ibermática HCM: comunidad interna

Febrero 2011/ 22

“No hay duda que mi compañía es diferente a la de 2007 desde que en 2009 pasamos a ser una organización 2.0.

Tenemos miles de personas activamente colaborando y compartiendo conocimiento en nuestro entorno de social media corporativo. Ahora no puedo imaginar nuestro negocio sin él “.

Chuck HollisVice President EMC

“El proyecto WOLA (Enterprise 2.0 para empleados) ha generado un aumento del 100% en los proyectos de innovación, del 30% en la creación de conocimiento explícito, un 15% de mejora de la productividad y un 10% de aumento de la satisfacción de los empleados”

Mertxe GordilloCommunity ManagerUnidad HCM Ibermática

Premio Propex 2010 a la mejor práctica de gestión

2. ¿Para qué Enterprise 2.0?El impacto en la organización: cliente interno, casos de éxito

Febrero 2011/ 23

2. ¿Para qué Enterprise 2.0?El impacto en la organización: social CRM

MERCADO(SOCIAL CRM)

Dar soporte y fidelizar

Difundir, conversar

Identificar tendencias

Mejorar e innovar (crowdsourcing)

NO

Los mercados son conversaciones

The Cluetrain Manifesto

Febrero 2011/ 24

Las ieCommunities generan nuevas matrículasJavier López, ieCommunities Manager

2. ¿Para qué Enterprise 2.0?El impacto en la organización: social CRM

Febrero 2011/ 25

INNOVACIÓN

OPEN INNOVATION

GESTIÓN DE IDEAS 2.0

Comprende el conjunto de actividades para promover y facilitar la adquisición, creación y desarrollo de ideas de innovación en entornos de social media networking.

2. ¿Para qué Enterprise 2.0?Gestión de ideas de innovación

Febrero 2011/ 26

Las organizaciones muy innovadoras se distinguen porque disponen de fuertes capacidades en las cuatro etapas de la innovación.

Preparar Involucrar

Evaluar y seleccionar

proyecto

Desarrollo producto/servicio

VenderGestión de ideas

(Ideation)

Generar y enriquecer

La gestión de ideas en las cuatro etapas de la innovación de productos o servicios

1 2 3 4

La perspectiva del mercado

2. ¿Para qué Enterprise 2.0?Gestión de ideas de innovación y open innovation

Febrero 2011/ 27

Time to market, ventaja competitiva

Fomentar la participación de grupos de interés en la innovación

Gestionar y estructurar el ciclo de la innovación

RAPIDEZ

FACILIDAD

CONTROL

2. ¿Para qué Enterprise 2.0?Gestión de ideas de innovación y open innovation

Febrero 2011/ 28

2. ¿Para qué Enterprise 2.0?Gestión de ideas de innovación y open innovation

Febrero 2011/ 29

¿Qué tecnología Enterprise 2.0 conoces?

Pregunta

Febrero 2011/ 30

Forrester Wave 2009

3. ¿La tecnología importa?El software social corporativo es emergente

External Facing Software

Social Platforms

Febrero 2011/ 31

Enfoque integrador:

Clientes

Partners

Empleados

3. ¿La tecnología importa?El enfoque del líder: JIVE

25% del Fortune 100 usan JIVE

Febrero 2011/ 32

La claridad de los objetivos trae la

claridad de las herramientas

3. ¿La tecnología importa?El software social corporativo es emergente

Febrero 2011/ 33

4. ¿Y la anatomía del sistema Social Business Media?La claridad de los objetivos trae la claridad de las herramientas

Ecosistema Social Business Media

Resultadosclave

Resultadospersonas

Liderazgo

Grupos deinterés

Necesidades yrequisitos

Estrategiasocial

Legal-Guías deactuación

Gestión de la comunidad

Gestión de conocimiento

Gestión de contenidos

Gestión de seguridad

Integración

Institucionalización

Políticas de reconocimiento socialContexto organizativo

Tecnología socialEstructura de gobierno

ES

TR

AT

EG

IA

ÁR

EA

S

PR

OC

ES

O

IND

ICA

DO

RE

S

Febrero 2011/ 34

5. Metodología de despliegue de Enterprise 2.0Ejemplo para despliegue de un piloto

4 semanas

RESULTADOSESPERADOS

1 semana

ENFOQUE

8 semanas

DESPLIEGUE Y EXPLOTACIÓN

Diagnóstico Perfiles tecnográficos Definición Liderazgo Recursos Requisitos Resultados esperados Formación sponsors

Estrategia de vinculación comunitaria

Plan de proyecto

Estructura gobierno Políticas actuación Procesos, indicadores Branding Plan de promoción Configuración Pruebas Formación usuarios Roll out comunidad Explotación Institucionalización

Informe de resultados Plan de evolución

Resultados Resultados Resultados Resultados

EVALUACIÓN YREVISIÓN

2 semanas

Febrero 2011/ 35

OBJETIVOS(qué se quiere)

RESULTADOS(qué se logra)

RESPONSABILIDADES (QUIÉN)

RECURSOS (CON QUÉ )

DIRECTRICESPRÁCTICAS(QUÉ)

METODOLOGÍAS(CÓMO)

PROGRAMAS(CUÁNDO)

Gestión de la comunidad

Gestión de indicadores

Alinear con actividad

Gestión de contenidos

Institucionalizar

Adquirir competencias

sociales

RETOS DE UN PROYECTO SOCIAL MEDIA

La claridad de los objetivos trae la claridad de las herramientas

5. Metodología de despliegue de Enterprise 2.0Retos

Febrero 2011/ 36

OBJETIVOSCOMUNIDAD

TÁCTICAS COMUNITARIAS

MEDICIÓN Y ANÁLISIS

Definir perfiles: community leader, community manager, etc.Crear identidad digitalEstrategia de marketing

Para atraer, retener y obtener objetivos comunitarios

MONITORIZACIÓNAl mes de lanzar la comunidad, deben revisarse las métricas cualitativas y cuantitativas del éxito del proyecto.

¿Por dónde empezar?

PERFILESPROMOCIÓN

EscucharConversarDifundirDar soporteImplicar

1

2

3

4

DEFINIROBJETIVOS

PERFILES Y MARKETING

BUENAS PRÁCTICAS

5. Metodología de despliegue de Enterprise 2.0La gestión comunitaria

Febrero 2011/ 37

Táctica 1

SABER POR QUÉ

Táctica 2

CREARCOMUNIDAD

Táctica 3

HACERLO FÁCIL

Involucrar expertos

Sensibilizar

Seleccionar contribuciones

Implementar las sugerencias

Facilitar instrucciones para la suscripción

Dar soporte

Comunidad limpia y fresca

Reconocer públicamente

Compensar a participantes

RECONOCERY COMPENSAR

Táctica 4

Explicar por qué

Definir grupos, áreas de contenido

Definir normas de conducta

4 tácticas comunitarias básicas4 tácticas comunitarias básicas

5. Metodología de despliegue de Enterprise 2.0Tácticas comunitarias

Febrero 2011/ 38

6. Caso prácticoemc2

Contexto Este caso plantea la necesidad de establecer y ejecutar una estrategia social business media (SBM) en EMC, una organización de más de 35.000 empleados. El caso se utilizará como herramienta de aprendizaje en la sección taller del seminario de SBM. La experiencia de EMC puede proporcionar lecciones aprendidas a otras organizaciones que estén considerando emprender una estrategia SBM.

Objetivos de aprendizaje

1. Identificar los elementos críticos, las buenas prácticas y las fases de socbiz/ E2.0

2. Proporcionar discurso (elevator pitch) para vender la idea

Febrero 2011/ 39

6. Caso prácticoConclusiones de hace un año…

Febrero 2011/ 40

6. Caso prácticoConclusiones de hace una año…

Febrero 2011/ 41

6. Caso prácticoConclusiones deL 24.02.2011

Febrero 2011/ 42

7. Autodiagnóstico

Febrero 2011/ 43

9. Construye tu elevator pitch

¿Qué es E2.0?

¿Qué problemas resuelve?

¿Qué beneficios ofrece?

¿En qué se diferencia de otras alternativas?

Febrero 2011/ 44

¿No tienen Enterprise 2.0 en su organización?

“When you get back to work, tell your boss your company has a love deficit.”

- Gary Hamel, Wall Street Journal 13/01/10

9. Construye tu elevator pitch

Febrero 2011/ 45

@Ibermaticahcm

hcm@Ibermatica.com

www.hcmibermatica.com

También en Facebook y SlideshareTambién en Facebook y Slideshare

Datos de contacto adicionales:Juan LiedoTlfn. 91 38 49 100Email: j.liedo@ibermatica.com

¡MUCHAS GRACIAS!

Recommended