Email Marketing Optimized

Preview:

DESCRIPTION

Ecosistema del marketing online y el espacio del email marketing dentro de la estrategia de comunicación, Marco legal en Argentina, Ley 25.326, Protección de Datos Personales, Metodos de generaci´øn de bases de datos, mailing list, análisis de resultados de campañas, Optimización de Mensajes.

Citation preview

Jonathan BaldovinoMarketing & Sales Director

Sitio WebUsabilidad

NavegabilidadContenido

Email MarketingMensajes PublicitariosEmails Promocionales

Newsletter InformativosCampañas/Acciones Virales

Suscripción

El Email Marketing en la Estrategia de Internet

Celular

SMS

Telemarketing

Email

Correo Directo

Fax

Marketing y el derecho a la intimidad

¿Qué dice la ley?

Ley 25.326 Artículo 27°En la recopilación de domicilios, reparto de documentos, publicidad o venta directa y otras actividades análogas, se podrán tratar datos que sean aptos para establecer perfiles determinados con fines promocionales, comerciales o publicitarios; o permitan establecer hábitos de consumo, cuando éstos figuren en documentos accesibles al público o hayan sido facilitados por los propios titulares u obtenidos con su consentimiento.

Sistema “Casi” OPT-IN

Argumentos en contra

• Muchos posibles interesados No contestan pedidos de “opt-in”

• Otros directamente No ven la invitación a suscribirse

• Otros la ven pero Se Olvidan de contestar

¿Qué dice la ley?

Decreto 1558/01

Podrán recopilarse, tratarse y cederse datos con fines de publicidad sin consentimiento de su titular, cuando estén destinados a la formación de perfiles determinados, que categoricen preferencias y comportamientos similares de las personas, siempre que los titulares de los datos sólo se identifiquen por su pertenencia a tales grupos genéricos, con más los datos individuales estrictamente necesarios para formular la oferta a los destinatarios.

Sistema Argentino

Ley

• De documentos de acceso público

• Facilitados por el titular del dato

• Obtenidos con el consentimiento del titular del dato

Decreto

• Sin el consentimiento

Derecho de Exclusión

Ley 25.326 - Artículo 27°El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el presente artículo.

Decreto 1558/01 - Artículo 27°En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, Internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información.

Sistema OPT-OUT El titular puede optar por removerse de la lista.

¿Cómo hacer Email Marketing legal y efectivo?

• Obtenga las direcciones de email directamente del titular del dato.• Informe previamente cuál es el objetivo de la recopilación.• Si obtiene las direcciones de Internet, indíquelo en el mensaje.• Identifique su nombre o empresa en el mensaje.• Permita que el receptor se excluya de la lista. • Registre la base de datos en el organismo de control (DNPDP). • Si los datos van a ser cedidos a terceros, solicite el consentimiento.• “Alquile” bases de datos legales.• No compre bases de datos ilegales.

•Creando bases efectivas

•Formulario de Registro presente en todo el sitio

•Técnicas agresivas de recolección de Datos

Métodos de generación de Base de Datos

•Landing Pages

•Creando bases efectivas

•Formulario de Registro presente en todo el sitio

•Técnicas agresivas de recolección de Datos

Métodos de generación de Base de Datos

•Landing Pages

•Base de datos de terceros

•Beneficios/Objetivos

•Creando bases efectivas

•Formulario de Registro presente en todo el sitio

•Técnicas agresivas de recolección de Datos

Métodos de generación de Base de Datos

Análisis de Resultados, Procesos en ejecución

Planificación

Desarrollo

Comunicación

Retroalimentación - ROI

Análisis de Resultados

•¿No estamos hablando de Marketing Directo?

•¿Cómo puedo optimizarlo?

•A/B Test (pruebas multiples)

Planificación

Desarrollo

Comunicación

Retroalimentación - ROI

APlanificación

Desarrollo

Comunicación

Retroalimentación - ROI

B

≠?

Retroalimentación - ROI

Tipos de mensajes

•Mensajes Publicitarios•Emails Promocionales•Newsletter Informativos•Campañas/Acciones Virales

1. Estándares, Optimizar envío, recepción y visualización

2. Diseño de Contenidos, ¿Qué tener en cuenta y cómo definirlos?

3. Layouts y ejemplos, Diferentes tipos de mensajes

Optimización de mensajes

1. Estándares a seguir...

• Tamaño, Hasta 600 px de ancho• Fondos, Sólo colores planos• Minimizar el uso de imágenes, Reducir peso• No incluir videos ni flash, Links a videos online• Layout sencillo, Acorde al tipo de mensaje• Look-and-Feel simple, Priorizar el contenido• Solo HTML Standard

2. Diseño del contenido

• Definir jerarquías, Textos primarios y secundarios• Contenidos atractivos y concretos• Utilizar links, Acceso al detalle• Los links deben ser confiables• Cuidado con la implementación de banners• Tipografías estándares, Solo las fuentes conocidas• Usar Texto Alternativo, En imágenes

3. Layouts Diagramación para diferentes tipos de Mensaje

Header Logotype Link »

Main Service/Product Link »

Service/ProductLink »

Service/ProductLink »

Service/ProductLink »

Email Publicitario

Header Logotype Link »

Main Service/Product Link »

Link/Action

Email Promocional

Header Logotype Link »

Main Service/Product Link »

Link/Action

Acción Viral

Header Logotype Link »

Image

Image

Newsletter

Rodrigo LoberaGerente de Marketing

MarkovaCaso de Éxito

¿Qué es MARKOVA?

• MARKOVA diseña, produce y comercializa indumentaria femenina con diseños propios, exclusivos y una marcada tendencia a la innovación.

• MARKOVA viste con ropa urbana e informal, a mujeres de clase media y media alta, entre 30 y 50 años de edad.

• MARKOVA posee 15 puntos de venta en los principales centros comerciales y mas de 150 clientes mayoristas distribuidos a lo largo del país.

• MARKOVA se ha desarrollado a nivel internacional exportando a Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Colombia, Perú, Angola y Japón. una base de datos leal.

¿Qué es MARKOVA Shop!?

• Es un programa de afinidad exclusivo para clientes.

• Busca fidelizar a los socios a través de sus beneficios y los que otorguen los establecimientos adheridos.

• Permite a sus socios gozar de:

• Beneficios, • Promociones, • Regalos,• Importantes descuentos en los locales MARKOVA de todo el país.

Lanzamiento Mayo 2008

Comunicación del Programa• Material POP en punto de venta

• Fuerza de Ventas.

• Se utiliza como una herramienta de ventas

• Proyección del Programa a Diciembre del 2008.

• En 8 meses 10.000 uusarios MARKOVA SHOP.

Escenario Actual

• En 6 meses de desarrollo 11.000 usuarios registrados

• Se Suman 500 usuarios por semana.

• Proyección a fin del 2008 es de 20.000 usuarios registrados a MARKOVA SHOP

Promo Lunes de Septiembre

• Beneficio del 10% de descuento adicional al 5% MARKOVA Shop

• Lunes 8 - 15 -22 - 29

• Primer envío de la campaña Lunes 8 de Septiembre:

• 7358 Usuarios (Supcriptores newsletters).

Reportes Primer Envío

Promo Lunes de Septiembre

• Beneficio del 10% de descuento adicional al 5% MARKOVA SHOP

• Lunes 8 - 15 -22 - 29

• Primer envío de la campaña Lunes 8 de Septimbre

• 7432 Usuarios (Supcriptores newsletters).

• Segundo envío de la campaña 22 de Septimbre

• 8411 Usuarios (Suscriptores newsletters).

Reportes Segundo Envío

Transacciones de Septimbre

0

150

300

450

600

750

900

1050

1200

Lune

s 1

Mar

tes 2

Miec

oles 3

Juev

es 4

Vierne

s 5

Sábad

o 6

Doming

o 7

Lune

s 8

Mar

tes 9

Miec

oles 1

0

Juev

es 1

1

Vierne

s 12

Sábad

o 13

Doming

o 14

Lune

s 15

Mar

tes 1

6

Miec

oles 1

7

Juev

es 1

8

Vierne

s 19

Sábad

o 20

Doming

o 21

Lune

s 22

Mar

tes 2

3

Miec

oles 2

4

Juev

es 2

5

Vierne

s 26

Sábad

o 27

Doming

o 28

Lune

s 29

Mar

tes 3

0

583.00

Promo Lunes SeptimbrePromo Lunes SeptimbreVentas Markova ShopVentas Markova Shop Súper Miércoles Mujer Súper Miércoles Mujer

Muchas Gracias

Jonathan Baldovino, jbaldovino@fromdoppler.com

Rodrigo Lobera, rodrigo.lobera@markova.com

Futuro y procesosEtapas de Email Marketing

Futuro y procesos, Etapa 1

• Personalización simple

• Promociones a todas las listas

• No requiere tecnología compleja

• Ejemplos: newsletters de compañías pequeñas

Futuro y procesos, Etapa 2

Dar un paso en relevancia para el cliente

• Testeo de campañas A/B

• Mensajes más dirigidos (targeting)

• Posibilidad de establecer preferencias

Más trabajo, un poco más de tecnología

Futuro y procesos, Etapa 3

Relevancia para el usuario en niveles más altos

• Contenido dinámico en el Email

• Análisis del ciclo de vida del Cliente o Prospect

• Análisis de conducta del cliente

Necesita Tecnología

Resultados

Llevando contenido dinámico, mensajes esenciales (ciclo de vida del cliente) y un robusto análisis de conducta, podemos llevar el Email Marketing a los puntos más altos de relevancia para nuestros clientes donde ningún otro medio de marketing directo online y offline pueden llegar.

Recommended