"Cloud computing" y la confianza digital en el transporte y en el comercio. El plan...

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

TRASNOVA

28 de abril 2011

INFECAR – Las Palmas de Gran Canaria

Ignacio Carrasco Sayalero

ignacio.carrasco@eurocloudspain.org

El Cloud…¿qué es?

Modelo de computación que permite el

acceso bajo demanda a una serie de

recursos informáticos compartidos

(redes, servidores, sistemas de

almacenamiento, aplicaciones y servicios)

Y que pueden ser rápidamente

aprovisionados y puestos en funcionamiento

con un mínimo esfuerzo de gestión e

interacción con el proveedor de servicios.

+

Se navega por internet e internet es el “cloud”

Y mucha nubes + navegación = un problema

Claro… que aún puede ser peor!

!Y AUN MUCHO PEOR!http://www.norbertogallego.com/a-amazon-se-le-ha-caido-una-nube/2011/04/27/

Equilibrio real y equilibrio digital

El Cloud en cifras A las empresas cada vez les costará más

gestionar sus grandes volúmenes de datos.Según un estudio de IDC (Mayo 2009), en2012 la cantidad de datos generados anivel mundial será aproximadamentecinco veces la cantidad de 2008.

“En el 2012, el 20% de las empresas notendrán servidores propios”. Estudio deGartner (Enero 2010) sobre tendencias paraempresas y consumidores.

Dice TELEFONICA que el volumen denegocio CLOUD en España alcanzara los25.00 millones de euros en 2014

Dice GARTNER que el volumen deBENEFICIOS de CLOUD a nivel mundialsuperará los 68.000 millones en 2012.

El incremento de ventas de SERVIDORESpara DATA CENTRES en 2008 y 2009 hasido geométrico en comparación con los PC

Datos (más o menos)

¿Es el cloud-computing el futuro de las TIC?

NO… es el PRESENTE (antes se llamaba “outsourcing”)

Todos trabajamos con “hotmail” o “gmail”

Todos tenemos calendarios compartidos

Casi todos tenemos “web” de empresa

Casi todos trabajamos con aplicaciones o formularios de terceros

Casi todos tenemos un disco duro virtual (back-up, “dropbox”, “twindocs” o similar.

Casi todos tenemos firma electrónica

¿Como hacemos las declaraciones a la AEAT?

Esquema arquitecturas “cloud”

(nivel “principante”)

HIBRIDAS

Privadas Publicas Comunidad

Arquitecturas “cloud”

(nivel “guai del paraguay”)

Arquitecturas “cloud” (nivel “becario”)

Arquitecturas “cloud” (nivel “master of universe”)

¿Que es lo que suponen el CLOUD

para la PYME… y para el transporte?

Competitividad accediendo a medios sólo disponibles (hasta ahora) para la Gran Empresa

MOVILIDAD

Inmediatez de la gestión e información

Utilización de CRM y ERP

Aplicación sistemas de calidad (ISO-UNE)

Ahorro en inmovilizado

Control y archivo

Facilidad de control

Que es lo que supone el CLOUD para

las AA.PP. Facilidad de relación con el “ciudadano”

Escalabilidad

Disponibilidad

Relación con el “ciudadano”

Generación de nubes propias e híbridas

SEGURIDAD (en la conservación de datos)

Distinción entre redes comunicación y redes críticas

“Ciudadano”: personas físicas y jurídicas

ClasificaciónGrandes Capítulos en que se han agrupado los servicios tecnológicos

Software

como Servicio

(SaaS)

Plataforma

como Servicio

(PaaS)

Infraestructura

como Servicio

(IaaS)

Clo

ud

Co

mp

uti

ng

SaaS: Aplicaciones disponibles

bajo demanda

PaaS: Plataformas escalables

destinadas al desarrollo

(tecnológicas

IaaS: Infraestructuras, potencia

de proceso, espacio, con un

rango muy amplio de servicios

Y además ECOLOGICO!

Directiva 2002/6/CEParlamento Europeo y del Consejo, de 18 de febrero de 2002, sobre las formalidades de

información para los buques que lleguen a los puertos de los Estados miembros de la

Comunidad y salgan de éstos [Diario Oficial L 67 de 9.3.2002]

“State of the art!

"Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las formalidades informativas exigibles a los buques a su llegada o salida de los puertos de los Estados miembros de la Comunidad y por la que se deroga la Directiva 2002/6/CE"COM(2009) 11 final – 2009/0005 (COD)

"Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social y al Comité de las Regiones - Comunicación y plan de acción para la creación de un espacio europeo de transporte marítimo sin barreras"

COM(2009) 10 final

Los tipos de transporte y logística

(nivel “demo”)

Por MODO

Cargas a granel (líquidos, áridos y agrarios)

Cargas completas

Cargas por contenedores

Cargas consolidadas (por contenedores)

Por TIPO (especificidades)

Productos alimenticios (frescos y transformados)

Productos peligrosos. Tóxicos o contaminantes

Productos de deshecho, compatados (y reciclables)

Especificaciones complementarios

INTERMODALIDAD

ALMACEN (Y CONSERVACION)

Los INCOTERMS

Los INCOTERMS (yII)

Formalidades comercio (transporte)

Embalaje y conservación de mercancía

Carga y descarga

Seguro de mercancía y entrega

Fitosanitario (y otros controles)

Aduana (y/o depósito franco)

Impuestos (IVA y otros)

Otros permisos de importación y exportación

Despacho del buque

Averías y perdidas

ATENCION espacio UE

Entorno global del CLOUD

Pros y contras del CLOUD

Comparativos de prestaciones

Necesidades básicas para el

CLOUD

infraestructuras de comunicación plena

Identificación adecuada (seguridad/niveles)

Arquitectura

Migración

Disponibilidad

Recuperación de información

Homologación de proveedores

Certificación (criterios)

… y servicios

Entorno jurídico TIC

UE(95/46/CE) y constitución E

LPOD 15/1999

RD 1720/2007

Ley 11/2007

LACAE

RD 1670/2009

LACAE

Ley SI 34/2002

Ley 30/2007

Contratación publica

CC y

CP

Ley 59/2003 (firma

electrónica)

LEC y LeCrim

ENS 3/2010

ISO 20000 ISO 27000

ENI 4/2010

ISO 9000

Leyes tributarias

Obligación firma electrónica

(1/2011)

Factura Electrónica/e IVA

Registro Mercantil

OM EHA/962/2007

Necesidades futuras Integridad de la información

Archivo a largo plazo

Legibilidad (visualización)

Memoria digital (archivo necesario o innecesario)

Datos (calidad) Personales

Empresariales

Sensibles

Reservados

Evolución de mercado TIC

www.eurocloud.org

www.eurocloudspain.org

Eurocloud España Una asociación de empresas proveedoras

SaaS y Cloud Computing

Con dimensión Europea a través de su red de asociaciones en los diferentes países europeos, y pertenece a EUROCLOUD

Constituida en enero del 2010

Con la misión de establecer relaciones con las instituciones públicas, nacionales y europeas, para que se reconozca la industria “cloud computing “

Promoviendo las relaciones comerciales y tecnológicas entre sus miembros

Estableciendo los criterios de requisitos del SERVICIO CLOUD para empresas e instituciones, ciudadanos y entidades.

Cualquier empresa privada puede formar parte de la asociación a nivel local, obteniendo así visibilidad a nivel Europeo.

EuroCloud Spain: actividades

Participación de portavoces de EC Spain en eventos

externos (IDC, IIR, Executive Forum…)

Reuniones generales y reuniones de grupos de

trabajo

Web interactiva

Presencia en Redes Sociales (Twitter, Linkedin)

Presencia en Medios

“Networking” empresas asociadas

Eventos propios (Cloud Day,)

¿Por qué asociarse a Eurocloud?1. Acceso al conocimiento de las nuevas tecnologías, de primera

mano

2. Promoción de su tecnología en el mundo Cloud

3. Desarrollo de los conceptos relacionados con el Cloud

4. Participación en la creación de estándares

5. Networking entre las empresas miembro a nivel nacional y Europeo

6. Participación en grupos de trabajo en tecnologías especifícas

7. Interoperabilidad

8. Participación activa en proyectos Europeos

9. Creación de plataformas nacionales de servicios

10. Acceso a Subvenciones

11. Acceso a servicios de marketing de EuroCloud

Acciones Permanentes

Grupos de trabajo

Marketing y comunicación Relaciones con la Prensa Creación y Contenidos Web:

Contenidos WikiCloud (Blog y Glosario) Redes Sociales Twittery Linkedin

“Lobby” AA.PP. Y entidades IaaS / PaaS /SaaS

Objetivos

Enriquecer la reflexión de la Asociación sobre su actividad Producir contenido para la comunicación de la Asociación Aportar información de Alto Valor a los Asociados

Acciones Permanentes Newsletter mensual EuroCloud Spain

Comunicación entre Asociados

Contenido: Noticias de la asociación (miembros recientes,

nuevas tecnologías, comisiones de trabajo)

Eventos propios o externos

Informaciones internacionales de EC Europa

Web interactiva WikiCloud: Blog, glosario

Logos y definiciones de tecnologías de los

Asociados

Noticias y artículos de opinión de los Asociados

Acciones Internacional

Trofeos internacionales

Congresos internacionales

Euro-Cloud Day (nacionales y

europeos)

Reuniones de los consejos

nacionales

Acceso a los cursos de formación

Acceso a información preferente

Ignacio.carrasco@eurocloudspain.org

www.eurocloudspain.org

Recommended